Un problema cardiovascular se podría detectar a través del enjuague bucal, según expertos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Existe una conexión entre la salud bucal y las enfermedades del corazón, según expertos el enjuague puede medir los niveles de glóbulos blancos en la saliva.

Un artículo publicado recientemente en la revista ‘Frontiers in Oral Health’ ha destacado una conexión entre la salud bucal y las enfermedades cardiovasculares. Investigadores de la Universidad Mount Royal (Canadá) han presentado hallazgos que sugieren que la inflamación en las encías podría estar relacionada con problemas cardíacos.

La investigación La carga inflamatoria oral predice la función vascular en una población adulta joven: un estudio piloto, se centra en la periodontitis, una enfermedad común de las encías que ha sido previamente asociada con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

(Vea también: Cuídese y que no le ocurra: conozca las enfermedades más comunes en el trabajo)

El estudio buscaba comprender cómo los niveles de glóbulos blancos, un indicador de la inflamación de las encías, podrían estar vinculados con signos tempranos de enfermedades cardíacas; así como un síndrome que hace que la sangre se coagule y pueda provocar mismo problemas para el corazón. 

Para esto, los investigadores utilizaron un sencillo enjuague bucal para medir los niveles de glóbulos blancos en la saliva de adultos sanos.

El estudio descubrió que los niveles altos de glóbulos blancos en la saliva se correlacionaron con una dilatación mediada por flujo, un indicador temprano de mala salud arterial. Esta relación se observó incluso en adultos jóvenes sanos, lo que llevó a los investigadores a considerar que incluso bajos niveles de inflamación oral podrían tener un impacto en la salud cardiovascular.

Los científicos sospechan que la inflamación de las encías podría ingresar al torrente sanguíneo y dañar el sistema vascular, lo que podría explicar esta conexión. La acumulación de bacterias y placa en la enfermedad periodontal desencadena una respuesta inflamatoria crónica en las encías. Esta inflamación, a su vez, podría liberar moléculas inflamatorias en la sangre, que se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares.

Lea también: Moho, humedad, ácaros y humo del cigarrillo, entre los principales detonantes del asma alérgica

Los investigadores sugieren que la prueba de enjuague bucal podría convertirse en una herramienta valiosa en los chequeos anuales con médicos de familia o dentistas para medir la inflamación oral. Estos hallazgos podrían ayudar a identificar a aquellos con un riesgo elevado de enfermedades cardiovasculares tempranamente, permitiendo un abordaje más proactivo en la prevención y el tratamiento.

¿Por qué se relacionan las enfermedades al corazón con la salud dental?

La inflamación es la clave que une la salud bucal y las enfermedades cardiovasculares. La presencia de bacterias bucales en el corazón puede resultar en la inflamación de las áreas afectadas. Esta inflamación no solo aumenta el riesgo de afecciones cardíacas, sino que también puede contribuir a una serie de problemas vasculares, como la arteriosclerosis, que es el estrechamiento y endurecimiento de las arterias.

La Clínica Mayo informa que incluso enfermedades graves como la endocarditis, una infección del revestimiento interno del corazón, pueden tener su origen en la propagación de las bacterias bucales. La Asociación Americana del Corazón también ha relacionado la inflamación causada por bacterias bucales con otras afecciones cardiovasculares, como la apoplejía y las arterias obstruidas.

Lea también: Riesgos en las olas de calor: cómo las noches calurosas podrían desencadenar infartos

Por lo tanto, la atención a la salud bucal podría convertirse en un elemento vital en la promoción de una salud cardiovascular óptima. ”Siempre se recomienda una higiene bucal óptima, además de las visitas regulares al dentista, especialmente a la luz de esta evidencia”, dijo el Dr. Trevor King, autor del estudio.

Este artículo fue realizado con apoyo de Inteligencia Artificial*

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo