Expertos revelan cuál es el mejor lado para dormir y qué beneficios tiene en las noches

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-07-25 13:09:32

Muchas personas creen que esto no influye en nada y más teniendo en cuenta que en la noche se da vueltas, pero si tiene consecuencias en la salud.

A lo largo de la vida, cada persona desarrolla preferencias y hábitos al dormir, incluyendo la posición en la que descansan durante la noche. Tener un buen sueño es fundamental para la salud y el bienestar general y la elección de la posición para descansar puede influir en la calidad del mismo y en muchos aspectos de la salud.

(Ver también: Cuide su descanso, estas señales le indican si es tiempo de renovar su colchón)

Ante esto, hay estudios que reflejan si es mejor acostarse hacia el lado derecho o hacia el izquierdo, teniendo cada lado una clase de beneficios para la salud.

Beneficios de dormir de cada lado

Dormir del lado derecho puede ser beneficioso para las personas que sufren de reflujo ácido o acidez estomacal, ya que al dormir sobre ese lado, se reduce la presión sobre el esfínter esofágico inferior, lo que disminuye la posibilidad de que los ácidos gástricos se muevan hacia el esófago. Así, el descanso puede ser mejor y el metabolismo también puede mejorar.

Por otro lado, dormir del lado izquierdo puede tener más beneficios, ya que por ejemplo, en un estudio publicado en The Journal of Neuroscience, dormir en esta posición es bueno para el cerebro ya que se facilita la eliminación del exceso de proteínas, vitaminas, grasas y otros elementos que afectan el sistema nervioso central.

Además, dormir hacia ese lado también permite mejorar la circulación, ya que  impide la obstrucción de la arteria aorta, que es la que bombea sangre desde el corazón hacia el resto del sistema sanguíneo.

Finalmente, también es bueno para la columna, ya que así se evita que todo el peso del cuerpo caiga sobre esta, que es lo que ocasiona dolor de espalda al siguiente día.

Más allá de la posición para dormir, hay otros aspectos importantes que afectan la calidad del sueño. Mantener una rutina de sueño regular, crear un ambiente propicio para dormir, evitar el consumo excesivo de cafeína y la actividad física intensa antes de dormir, son prácticas que pueden mejorar la calidad del descanso, sin importar la posición que se elija.

(Ver también: No querer levantarse de la cama puede convertirse en un problema para su salud mental)

En conclusión, no hay una posición universalmente correcta o incorrecta para dormir, ya que cada persona puede encontrar beneficios en dormir del lado derecho o izquierdo según sus necesidades específicas. Lo fundamental es mantener una postura cómoda que facilite el descanso y la relajación. Si tiene preocupaciones sobre la calidad del sueño o algún problema de salud relacionado, es recomendable consultar a un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo