¿Qué dice la ley sobre las cámaras de seguridad? Revise si su empresa las puede poner

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-04-05 15:50:30

Las compañías pueden utilizar este equipo de monitoreo, pero estos son los límites y regulaciones que tienen que cumplir en caso de querer implementarlo.

Los empleados en Colombia tienen cientos de derechos y el de la privacidad es uno de estos y tal vez de los más importantes en la actualidad, en medio de la era de las redes sociales y del auge de la tecnología.

¿Qué dice la ley sobre las cámaras de seguridad en Colombia?

Estos artefactos son completamente necesarios para crear un cerco de control alrededor de la ciudadanía, para prevenir prácticas delictivas además de recopilar pruebas en caso de que sucedan.

(Vea también: Dónde están ubicadas las cámaras de fotomultas en Bogotá y qué infracciones detectan)

Sin embargo, hay varios apartados en algunas normas que se refieren a esta práctica en los entornos públicos y en los espacios privados, como en las empresas. De esta forma, hay espacios en donde no se permite la instalación de cámaras de seguridad, puesto que podría violar la intimidad de las personas, como habitaciones, baños, vestidores y demás espacios reservados.

El Ministerio del Trabajo señala que este mecanismo de vigilancia es viable siempre que se atiendan las prescripciones de orden y seguridad establecidas en el reglamento interno de trabajo bajo los términos del artículo 108 del Código Sustantivo del Trabajo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Multinacional se va de Colombia luego de 3 años de operación: tenía 1.000 empleados

¿Es legal poner cámaras con sonido en el puesto de trabajo?

El Ministerio de Trabajo aclara que el mecanismo puede ser usado siempre y cuando haya consentimiento de quien está siendo monitoreado.

Así las cosas, la cartera puntualiza que la interceptación de comunicaciones o utilización de dispositivos de escucha, transmisión, grabación o reproducción de sonido e imagen con el fin de descubrir secretos o vulnerar la intimidad sin consentimiento, podrá configurar la comisión de un delito, de acuerdo con las disposiciones del Código Penal.

Entonces, las empresas pueden hacer uso de estos dispositivos de vigilancia siempre y cuando lo incluyan dentro de su regulación interna y hagan entender a los trabajadores que están siendo controlados mediante los mismos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo