En qué sitios se esconden los ratones en el día: razón por la que no se les escucha fácil

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-07-09 20:08:18

Los roedores tienen comportamientos instintivos como mecanismos de supervivencia, pero hay fórmulas para evitar que se conviertan en una plaga.

En medio de las curiosidades sobre los animales en el diario vivir, es clave identificar el comportamiento de los ratones y sus ubicaciones más frecuentes dentro de los hogares para evitarlos.

¿En qué sitios se esconden los ratones en las casas?

Durante el día, los ratones prefieren esconderse en lugares oscuros, tranquilos y donde se sientan seguros. Algunos de sus escondites predilectos son:

  • Detrás y debajo de electrodomésticos como la nevera, la estufa, la lavadora y la secadora.
  • En agujeros y grietas como en las paredes, el suelo, los zócalos y los techos.
  • Dentro de muebles como cajones, armarios y estantes.
  • En cajas y empaques de alimentos, ropa o cualquier otro material.
  • Dentro de los conductos de ventilación.
  • En madrigueras bajo tierra, troncos o pilas de desechos.
  • Dentro de la vegetación, en arbustos, hiedras y enredaderas.
  • En estructuras abandonadas como casas vacías, cobertizos o garajes.

Los ratones son animales nocturnos y prefieren la oscuridad para esconderse y descansar durante el día. Además, buscan lugares donde no sean molestados por depredadores o humanos. Así se sienten seguros en donde puedan acceder fácilmente a comida, agua y refugio.

¿Por qué no se escuchan los ratones en la casa?

La razón por la que no se les escucha durante el día puede deberse a que están activos principalmente de noche y tienden a moverse de manera muy silenciosa y rápida. Además, tienen la capacidad de esconderse en lugares pequeños y de difícil acceso, lo que los hace aún más difíciles de detectar.

Los ratones son animales nocturnos y tienen comportamientos muy cautelosos, lo que puede hacer que no sean fáciles de detectar durante el día.

¿Cómo hacer que las ratas salgan de su escondite?

 

  • Eliminar fuentes de comida y agua: salen en busca de comida y agua. Si estas no quedan cerca de su escondite, pueden verse obligadas a buscarlas en otro lugar, exponiéndose más.
  • Utilizar señuelos o cebo: poner atractivo cerca de su escondite, como trozos de comida o golosinas que les gusten. Esto puede tentarlas a salir y alimentarse.
  • Iluminación y ruido: iluminar esas áreas con luces brillantes o hacer ruido para perturbarlas y hacer que busquen otro lugar más tranquilo.
  • Trampas: ponerlas cerca de su escondite. Las trampas deben ser estratégicamente ubicadas donde las ratas salgan y se muevan con frecuencia.
  • Repelentes: hay productos disponibles que actúan contra las ratas. Estos emiten olores o sonidos que son desagradables para ellas, haciendo que salgan de su escondite.
  • Sellado de entradas: asegurarse de sellar cualquier entrada potencial que las ratas puedan usar para entrar o salir de su escondite. Esto puede incluir grietas en las paredes o aberturas alrededor de tuberías.

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Virales

[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia

Entretenimiento

Así luce hoy la hija de Mauro Urquijo y Adriana López, quien habló de su transición de género

Nación

Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"

Vivienda

Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos

Sigue leyendo