Los animales ahora tendrán su propio hospital público; anuncian uno nuevo en Bogotá

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-11-08 08:12:32

El hospital, que estará ubicado en la localidad de Bosa, atenderá emergencias relacionadas con violencia doméstica, accidentes y enfermedades de animales.

El alcalde encargado de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, anunció a través de un comunicado la construcción del primer hospital público para mascotas en la ciudad. El primer centro médico para animales tendría lugar en el 2022 y sería construido en la localidad de Bosa.

(Vea también: Perros y gatos podrán visitar a pacientes con COVID-19 en UCI de hospital, en Santander)

Gómez aseguró en el comunicado que, con la nueva iniciativa del Distrito, se podrán atender emergencias de animales que presenten maltratos, algún tipo de violencia o una situaciones de salud poco favorables y que requieran ser atendidas de forma inmediata.

El anuncio de la construcción del lugar también estuvo a la par con el lanzamiento de la campaña de protección y cuidado animal ‘Incondicionales, toda vida vale’, que busca crear conciencia sobre la importancia del cuidado y la protección para mascotas y animales.

(Le puede interesar: Habitante de la calle fue internado y sus 6 perros lo esperaron afuera del hospital)

La campaña, según el comunicado, inició gracias a un estudio poblacional del Distrito de Bogotá y la Alcaldía de Bosa, localidad en la que hay un estimado de 88.445 animales de compañía y mascotas. Además se identificaron cerca de 928 perros y 508 gatos que viven en hogares de paso y se encuentran en estado de abandono y vulnerabilidad.

“Uno de cada dos hogares en Bogotá tiene una mascota o un animal cuidador o de compañía, es importante devolverles la incondicionalidad que los caracteriza y darles el cuidado que merecen”, comentó el mandatario encargado.

De acuerdo con el comunicado, la Alcaldía de Bosa cuenta con el mayor presupuesto para la protección y el bienestar animal, destinando más de 6.200 millones de pesos para garantizar el cubrimiento de 5 UPZ (Unidades de Planeamiento Zonal) con la meta de atender a más de 20.000 animales en urgencias, brigadas medico veterinarias, esterilización, adopción y educación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo