Desayunos saludables: 5 alimentos que deben estar (sí o sí) en todos sus platos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Según los expertos, el desayuno debe tener los nutrientes que aporten energía al cuerpo para empezar el día.

La Fundación Española de la Nutrición ha dado a conocer la importancia del desayuno tanto en los niños como en los adultos.

Cabe resaltar que esta primera comida del día es una de las más importantes para mantener la energía.

¿Cómo preparar un desayuno saludable?

Una de las claves para que el desayuno aporte al cuerpo es que debe ser variado, equilibrado y satisfactorio.

(Le puede interesar: Tacos al pastor: la receta casera y original para los amantes de la comida mexicana)

Según los expertos de la fundación, “no existe un desayuno ideal sino que hay multitud de combinaciones que tienen que adecuarse a las necesidades y circunstancias personales, geográficas y culturales”.

De acuerdo con lo señalado por la web Runners World en un desayuno saludable y equilibrado debe estar presente los lácteos, los cereales, las legumbres y las frutas.

Si entrenas

El primer requisito si entrenas es que “sea adecuado a las necesidades y entrenamientos de cada persona. Si te levantas con hambre, es una buena idea tomar algo antes de salir aunque sea un desayuno corto y fácil”, destaca.

Hay quienes prefieren desayunar después de entrenar o antes de salir a correr. “Ya seas de uno u otro grupo, en un desayuno completo y saludable debe haber por obligación algo de leche o derivados como pueden ser el yogur, el kéfir o el queso. Porque además de proporcionarte un elevado contenido de nutrientes, te aportarán también una alta cantidad de proteínas, grasas, hidratos de carbono, fósforo y calcio”.

Tomar lácteos

Los productos lácteos son una de las mejores fuentes para obtener proteínas de alto valor nutritivo “para alimentar tus músculos. La Academia Española de Nutrición y Dietética recomienda entre 2 y 3 raciones diarias”.

Consumir cereales

No pueden faltar los cereales y derivados, “ya que son una buena fuente de hidratos de carbono, proteínas, fibra y vitaminas. Por ejemplo, una tostada de pan o un bol de copos de avena. La avena es un alimento perfecto para cualquier persona, pero para los corredores supone una gran cantidad de beneficios. Te ayudará a tener más energía, es una excelente fuente de proteínas de calidad además de ser muy saciante”, destaca la web Runners World.

Que no falte la fruta

Una buena ración de fruta, “ya sea fresca, en batidos o en zumos naturales tampoco puede faltar en nuestro desayuno para comenzar de la mejor manera nuestro día. Es cierto que la fruta contiene azúcar, sin embargo, esta se encuentra de manera natural y se da con junto con fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. No tiene nada que ver con el azúcar que se añade a los alimentos procesados”.

Otro punto importante es que, además de estos alimentos, “también puedes combinarlos con otros para conseguir así el perfecto desayuno saludable y equilibrado. Eso sí, debe ser en menor medida que los anteriores: aceite de oliva virgen extra, tomate, frutos secos, huevos, jamón, mantequilla, café, miel, legumbres, etc.”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo