Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los establecimientos más reconocidos entre los amantes de la gastronomía en Bogotá sirvió de escenario para reconocer algunas preparaciones.
Así como las ensaladas de Crepes and Waffles fueron destacadas, tres platillos en la plaza de mercado La Perseverancia sirvieron de referencia sobre los precios para comer en ese lugar.
Esos fueron algunos de los platillos que los creadores de contenido en TikTok llamados Recorridos mostraron como opciones de platillos especiales en la plaza de mercado de La Perseverancia, con comida de lujo para los visitantes en Bogotá.
De hecho, reconocieron que quedaron impresionados con el tamaño de uno de esos platillos, además que reconocieron el sabor de las preparaciones que promovieron a través de su publicación.
Cabe destacar que ese lugar queda en el tradicional barrio La Perseverancia, que desaparecería tal como se conoce, en medio de algunas modificaciones previstas como parte del avalúo catastral.
La visita a ese tipo de lugares es uno de los placeres para los amantes de la gastronomía, por lo que vale la pena apuntarle a uno de los lugares cuyo tamaño lo hace sobresaliente en la capital colombiana.
@recorri2_ 💰¿CUÁNTO CUESTA COMER EN LA PLAZA LA PERSEVERANCIA?💰 Llegamos al local La Esquina de Mary, comida del pacífico colombiano. Probamos: Arroz de camarón en arroz de 🥥: $35.000 Arroz mixto $40.000 Bolis $2.500 #plazademercado #laperseverancia #restaurantesbogota #comidatipica ♬ sonido original – Donovan Brito
La plaza de mercado más grande de Bogotá es Corabastos (ver mapa). Es considerada una de las más importantes del país y se destaca por su tamaño y la gran variedad de productos que se comercializan allí.
Los productos en Corabastos suelen ser más económicos que en otros mercados, lo que lo convierte en una excelente opción para hacer compras grandes.
Precisamente, por eso es que la central mayorista de alimentos de Bogotá se ha convertido en un referente para los precios de frutas y verduras en el mercado a nivel nacional.
El Instituto para la Economía Social (IPES) es el encargado del manejo de 16 plazas de mercado que tiene Bogotá, aunque hay cerca de 45 establecimientos de este tipo entre públicas y privadas.
El IPES se encarga de otorgar los permisos de operación, llevar a cabo el mantenimiento de las instalaciones, además de promover el desarrollo económico de los comerciantes.
Los municipios y las alcaldías son los principales responsables de la administración de las plazas de mercado ubicadas en sus jurisdicciones. Ellos se encargan de establecer las normas, otorgar permisos, hacer mantenimiento y garantizar el buen funcionamiento de estos espacios.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo