Beneficios de consumir granadilla: una fruta deliciosa y nutritiva
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Salud, experto en contenidos médicos y científicos que le ayudarán al cuidado de su organismo. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado en periodismo científico crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.
Visitar sitioEs un tesoro de nutrientes que aporta sorprendentes beneficios para la salud. Descubra cómo este fruto tropical puede mejorar su bienestar.
La granadilla, también conocida como pasionaria o fruta de la pasión, es una fruta tropical originaria de América que se caracteriza por su sabor ácido y refrescante, además de su llamativa cáscara de color amarillo. Pero más allá de su atractivo visual y su delicioso sabor, la granadilla esconde un tesoro de beneficios para la salud que la convierten en un alimento invaluable.
(Ver también: Beneficios de la espinaca y cómo consumirla para ganar masa muscular)
Un torrente de nutrientes
La granadilla es una fuente excepcional de vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Entre sus principales nutrientes encontramos:
- Vitamina A: fundamental para la salud ocular, la piel y el sistema inmunológico.
- Vitamina C: un poderoso antioxidante que combate los radicales libres y previene enfermedades.
- Potasio: regula la presión arterial y contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
- Fósforo: es esencial para la salud de los huesos y dientes, además de participar en el metabolismo energético.
- Fibra: favorece la digestión, previene el estreñimiento y controla los niveles de azúcar en sangre.
(Ver también: Jugos naturales que ayudan a desintoxicar el cuerpo y cómo prepararlos)
Beneficios para el cuerpo
- Fortalece el sistema inmunológico: Gracias a su alto contenido de vitamina C, ayuda a fortalecer las defensas del organismo previniendo infecciones y enfermedades.
- Cuida la salud digestiva: La fibra presente en la granadilla promueve el movimiento intestinal regular, previniendo el estreñimiento y mejorando la salud digestiva en general.
- Regula la presión arterial: El potasio presente en la granadilla ayuda a regular la presión arterial, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Protege la piel: La vitamina A y los antioxidantes de la granadilla ayudan a proteger la piel del daño solar, previniendo el envejecimiento prematuro y las arrugas.
- Promueve el bienestar mental: La granadilla contiene propiedades calmantes que ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y el insomnio.
Incluir la granadilla en la dieta de forma regular puede ser una excelente manera de cuidar la salud y prevenir enfermedades.
*El contenido en Pulzo.com sobre salud solo tiene fines informativos y no se debe tomar como recomendaciones médicas. Siempre acuda a un profesional de la salud calificado para obtener un diagnóstico, tratamiento y formulación médica adecuadas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo