¿Cuál es la respuesta a 9 ÷ 9 ÷ 9 x 9? Un verdadero reto matemático para mentes ágiles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta ecuación se presenta como una trampa por la cantidad de veces que se repite el número 9 y por la ausencia del paréntesis, pero se hace en pocos pasos.
¿Cuál es la respuesta a 9 ÷ 9 ÷ 9 x 9? Se ha convertido en un verdadero reto para los amantes de los ejercicios numéricos, todo por la composición de su fórmula, pues es poco común ver que estén presentes 2 divisiones y una sola multiplicación.
Anteriormente, Pulzo ya había traído otros retos como el famoso 5×(3+4)−4×3, que levantó varios comentarios y rivalidades entre los puntos de vista de los internautas que se le midieron a resolverlo desde lo que recordaban de las clases de bachillerato.
Pues bien, el ejercicio 9 ÷ 9 ÷ 9 x 9 tiene una respuesta sencilla que es 1. Para llegar a esta conclusión, siempre se debe respetar el orden de jerarquía. A continuación se muestra la operación:
- 9 ÷ 9 ÷ 9 x 9 =
- 1 ÷ 9 x 9 =
- 1/9 x 9/1 =
- 9 / 9 = 1
¿Por qué se dificultan las matemáticas?
Las dificultades en matemáticas a menudo se originan en una combinación de factores psicológicos y sociales. La ansiedad aritmética, caracterizada por sentimientos de nerviosismo y aprensión ante las tareas numéricas, suele bloquear el pensamiento racional y reducir el rendimiento.
(Vea también: ¿Cuál es la respuesta a 3+3×3+3? El problema matemático que ha sacado más de una cana)
El entorno social, incluido las expectativas de los padres, profesores y compañeros, también influye en la motivación y la confianza de los estudiantes.
¿Cómo se hacen los acertijos?
Wiki How, en su página web, aclara que para crear acertijos como el de qué es ancho y largo y los hombres lo llevan colgando, es fundamental estimular la creatividad y buscar analogías inesperadas. Los dobles sentidos, las metáforas y las comparaciones son herramientas valiosas para construir enigmas que desafíen la mente.
Además, es importante considerar el público al que va dirigido el acertijo, ajustando el nivel de dificultad y el vocabulario utilizado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Sigue leyendo