Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La construcción de este ejercicio con paréntesis y ausencia de la resta ofrece una manera singular de resolverlo. Sin embargo, hay método que no falla.
Encontrar la respuesta de 20 (10 ÷ 1) + 6 x 5 se ha convertido en un completo reto para los internautas que encuentran desde sus distintos puntos de vista conclusiones muy diferentes, ya que algunos no tienen presente la jerarquía de las operaciones.
No obstante, basados en anteriores problemas traídos por Pulzo como el famoso 8 ÷ 8 × 8 – 8 + 8, se encuentra una guía para elegir el proceso adecuado sin caer en el error de solo desarrollarlo de izquierda a derecha sin respetar el PEMDAS (la abreviación de paréntesis, exponentes, multiplicación, división, suma y resta.
La expresión 20 (10 ÷ 1) + 6 x 5 tiene como respuesta correcta el 230, y para que los amantes de estos retos aritméticos entiendan de una forma más sencilla el procedimiento, se explicará a continuación:
En matemáticas, existe un acuerdo fundamental sobre el orden en que se deben hacer las operaciones en una expresión. Este acuerdo, conocido como orden de operaciones o jerarquía de operaciones, evita ambigüedades y garantiza que siempre se obtenga el mismo resultado.
(Vea también: ¿Cuál es la respuesta a 55 ÷ 5 × 2 + 9 – 1? Problema matemático al que pocos se le miden)
La regla general establece que las multiplicaciones y divisiones se solucionan antes que las sumas y restas. Sin embargo, existe una jerarquía aún mayor: primero se resuelven las operaciones entre paréntesis, luego los exponentes y raíces, seguido de las multiplicaciones y divisiones (de izquierda a derecha, según aparezcan en la expresión), y finalmente las sumas y restas.
Aunque no exista una sola persona a la que se pueda atribuir la creación de los acertijos matemáticos, ya que estos han sido parte de la cultura humana desde hace mucho tiempo, algunos nombres destacan por su contribución al desarrollo y popularización de este tipo de rompecabezas.
Henry Ernest Dudeney es considerado uno de los más destacados creadores de este tipo de enigmas numéricos del siglo XX, siendo reconocido por su ingenio y su capacidad para presentar problemas de una manera clara y entretenida.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Sigue leyendo