Cómo bajar de peso para siempre y sin efecto rebote, según expertos: método 3R y más

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2025-02-10 15:55:39

Todos queremos mejorar nuestra salud y tener un cuerpo atlético, pero ¿cómo lograrlo sin fracasar de nuevo? Cuatro especialistas dan sus mejores consejos.

Por: Pamela Rueda, periodista y presentadora de Pulzo Fit
Instagram: @fitvibesbypam

La doctora Nathaly Marcus, el doctor Guillermo Rodríguez Navarrete
(“Nutrillermo”), el doctor Carlos Jaramillo y la ‘coach’ en nutrición Catalina Fernández —quien estuvo en el set de Fitvibes (programa de Pulzo.com)— coinciden en que la alimentación consciente es una herramienta poderosa para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

(Vea también: Cómo tonificar los brazos efectivamente: ejercicio esencial que elimina “el brazo de tía”)

Qué el es el método 3R para bajar de peso, según experta

Nathaly Marcus, nutrióloga funcional mexicana, sugiere
implementar su método de las 3R: repara, regenera y resetea, de la siguiente manera:

  • Reparar: identificar y eliminar los factores que dañan el organismo, como el consumo de alimentos procesados y la exposición a toxinas.
  • Regenerar: incorporar nutrientes y alimentos que promuevan la regeneración celular y el equilibrio del cuerpo.
  • Resetear: adoptar hábitos que restablezcan el bienestar integral, incluyendo una alimentación consciente y equilibrada.

Para lograrlo, es indispensable la asesoría de un médico especializado
que, tras un análisis de salud, defina un plan de alimentación
personalizado que responda satisfactoriamente a cada una de las necesidades.

Plan nutricional para bajar de peso

Catalina Fernández, reconocida experta en alimentación consciente, compartió en una reciente entrevista para Fitvibes, el programa de Pulzo Fit, cómo transformó la salud de su familia a través de la alimentación
inteligente.

Fernández descubrió el poder de los ingredientes naturales cuando sus hijas, que solían enfermarse con frecuencia, comenzaron a mejorar gracias a cambios en su dieta. Su pasión por la cocina la llevó a experimentar con superalimentos latinoamericanos y a certificarse en el tema, demostrando que comer sano no tiene por qué ser un sacrificio.

La especialista dejó claro que el primer paso para lograr mejores hábitos
en nuestra alimentación es el aprendizaje. Leer, instruirse y formarse es vital para preparar menús con ingredientes naturales y nutritivos, pero
también deliciosos. Así las cosas, empezar a buscar un taller de cocina
saludable es un excelente comienzo.

Por su parte, Guillermo Rodríguez Navarrete (“Nutrillermo”), nutricionista
español, promueve varias recomendaciones, entre las cuales se destacan:

  • Cambiar los carbohidratos por grasas saludables en el desayuno: en lugar de consumir carbohidratos por la mañana, ‘Nutrillermo’ sugiere optar por grasas naturales que proporcionan energía sostenida y ayudan a reducir los antojos de azúcar por la tarde. Alimentos como aguacate, tocino (‘bacon’) y huevos son sus recomendados para el desayuno.
  • Comer fruta en lugar de beberla: es preferible consumir la fruta entera en lugar de en forma de jugo. Al exprimir la fruta, se ingiere
    todo el azúcar sin la fibra, lo que puede provocar picos de azúcar en
    sangre. Comer la fruta entera permite una absorción más gradual
    de los azúcares naturales.
  • Hidratarse asertivamente para ayudar al metabolismo y a la salud en general: ‘Nutrillermo’ enfatiza que muchas personas confunden la sed con el hambre, lo que puede llevar a comer en exceso. Recomienda mantener una adecuada hidratación a lo largo del día, priorizando el agua sobre bebidas azucaradas o con edulcorantes artificiales. Además, sugiere empezar el día con un vaso de agua para activar el metabolismo y apoyar funciones vitales como la digestión y la eliminación de toxinas. Una correcta hidratación también contribuye a mejorar la concentración, la energía y el rendimiento físico.

El doctor Carlos Jaramillo, médico colombiano especializado en medicina
funcional, enfatiza en la importancia de evitar los ultraprocesados. Recomienda planificar las comidas y ser consciente de las señales de hambre y saciedad, promoviendo una relación más intuitiva con la comida. Hacer una depuración en la alacena es otro de los pasos clave en este camino hacia una mejor versión de nosotros mismos.

En definitiva, la alimentación saludable no es una moda pasajera, sino una herramienta esencial para el bienestar integral. Implementar estos consejos y estrategias puede facilitar la adopción de hábitos saludables en el hogar, promoviendo una vida llena de energía y bienestar para toda la familia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo