¿Cuál es el mejor café de Cundinamarca? Pueblo es famoso por la 'Pola', y no es la cerveza

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2025-08-17 08:36:29

De hecho, la población sobresale por producir un sabroso 'guanábanazo' y otra serie de productos que la hacen llamativa para los turistas de todas partes.

Guaduas es el pueblo de Cundinamarca que resuena por tener el mejor café del departamento, según menciona la página de la Gobernación. Y ojo, porque allí, la ‘Pola’ no es una cerveza, sino el apodo cariñoso y local de la heroína de la independencia, Policarpa Salavarrieta, quien nació en este municipio. Este vínculo histórico se mezcla con la rica tradición cafetera de la región, dándole a ese producto una historia y un carácter únicos.

Para todos los viajeros y sus habitantes, la población les ofrece el mejor ‘guanábanazo de la región, ya que el clima fresco de la región ayuda a que la tierra coseche de una manera única esta fruta que se caracteriza por ser refrescante y consumible, ya sea en jugo o postre.

La calidad del café de Guaduas es reconocida por sus atributos excepcionales. Su perfil de sabor, que a menudo incluye notas dulces, afrutadas y acidez brillante, es el resultado del clima y la altitud ideales de la región. Los caficultores locales, con su conocimiento ancestral y técnicas de cultivo sostenible, han perfeccionado cada etapa del proceso, desde la cosecha hasta el tueste.

¿Qué hay para visitar en Guaduas?

Guaduas, una joya escondida de Cundinamarca, ofrece una experiencia de viaje inigualable para los amantes de la historia y la naturaleza. Su centro histórico, que evoca épocas pasadas con su arquitectura colonial, es perfecto para una caminata tranquila. Los visitantes pueden explorar la Casa Museo Policarpa Salavarrieta, un conmovedor homenaje a la heroína de la independencia, y el Convento de la Soledad, que con sus gruesos muros guarda historias de fe y resistencia. El mirador de la Piedra Capira, además de ofrecer una vista panorámica espectacular del valle del Magdalena, es un lugar ideal para contemplar el atardecer y conectar con el paisaje andino.

(Vea también: Las empanadas que llevan 26 años en Bogotá: son muy famosas y quedan en lugar reconocido)

Estos son algunos planes para hacer en el municipio: 

  • Salto de Versalles.
  • Plaza de la Constitución Villa.
  • Catedral San Miguel Arcángel.
  • Mirador Piedra Capira.
  • Camino Real Honda – Bogotá.
  • Plaza de la Constitución.
  • Museo de Artes y Tradiciones / Casa Patio de Moro.
  • Casa Museo del Virrey Espeleta.
  • Casa Real.

¿Cuánto tiempo se gasta de Bogotá a Guaduas?

Si busca una escapada cerca de Bogotá, Guaduas es una excelente opción. A tan solo dos horas en auto desde el Portal 80, este municipio histórico le ofrece un respiro de la rutina. El trayecto por carretera es conocido por sus vistas panorámicas, convirtiendo el viaje en una experiencia placentera por sí misma. Es el plan perfecto para un fin de semana sin tener que pasar horas en la carretera.

Conocida por su arquitectura colonial y su rica historia, la población es un verdadero museo al aire libre. La corta duración del trayecto permite aprovechar al máximo el día, explorando sus calles empedradas y visitando sus monumentos históricos sin la fatiga de un largo viaje. Es una manera práctica de sumergirse en la historia de Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

"No hay indicios": delicado hallazgo en magnicidio de Miguel Uribe siembra dudas con el Gobierno

Sigue leyendo