Revelan el pequeño pueblo de Colombia donde no hay motos y todos andan a pie

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Puerto Nariño tiene diferentes atractivos turísticos y es considerado un pesebre natural en el país. Tiene una población de aproximadamente 7.700 habitantes.

Ubicado a orillas del río Loretoyacu, cuyas aguas negras se deben a la descomposición vegetal, se encuentra Puerto Nariño, un pintoresco y tranquilo pueblo en el Amazonas colombiano.

(Vea también: ¿Cuánto vale la entrada a las termales de Tabio? Están a solo 45 minutos de Bogotá)

Con una población de aproximadamente 7.700 habitantes, la mayoría pertenecientes a etnias indígenas, este encantador destino ofrece una experiencia única de inmersión en la naturaleza y la cultura local para hacer turismo.



Una de las características más destacadas de Puerto Nariño es su vibrante arquitectura. Las fachadas de las casas están adornadas con colores alegres que contrastan maravillosamente con el entorno selvático. En este pueblo no circulan vehículos motorizados y los residentes se desplazan exclusivamente a pie.

Diferentes actividades para realizar en Puerto Nariño

La tranquilidad de Puerto Nariño es tal que los delfines rosados, una especie emblemática de la región, se acercan al muelle para jugar y retozar en las aguas del río. Además, los guacamayos, con sus colores vibrantes, vuelan sobre grupos de niños que disfrutan jugando al aire libre, creando una escena de vida silvestre que cautiva a todos los visitantes.

Este idílico pueblo es hogar de diversas etnias, como los ticuna, cocama y yagua, quienes mantienen vivas sus tradiciones y culturas ancestrales. Los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en esta rica herencia cultural mientras exploran las múltiples actividades que Puerto Nariño tiene para ofrecer.

(Lea también: Se agrava crisis en sector turístico: hoteles y servicio de comida la pasan mal en 2024)

Entre las actividades más populares se encuentran los paseos en bote por el lago Tarapoto, donde se puede avistar a los majestuosos delfines rosados, y las caminatas por los senderos que rodean el área, ideales para la observación de aves y el contacto directo con la naturaleza.

Para llegar a Puerto Nariño, los visitantes deben tomar una lancha desde Leticia, la capital del Amazonas colombiano. Este viaje en barco a través del río Amazonas añade un toque de aventura al viaje, preparando a los visitantes para una experiencia inolvidable en uno de los rincones más mágicos del mundo.

(Lea también: Cuáles son los destinos más exóticos de Colombia; no son tan conocidos, pero son bellos)




Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo