Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A pesar de la similitud que existe entre ambos líquidos, hay algunas características con las que los consumidores pueden curarse en salud en el tema.
En medio de las novedades y retos económicos en el mercado colombiano, parece oportuno establecer para los usuarios algunos aspectos que les sirvan para saber cuándo una leche está adulterada o simplemente es el denominado lactosuero, también conocido como suero de leche.
De acuerdo con la inteligencia artificial, como consumidor, es difícil determinar con exactitud si un líquido es lactosuero o leche sin pruebas de laboratorio. Sin embargo, existen algunas señales que pueden indicar una posible adulteración:
“El lactosuero no es leche, es un líquido de color blancuzco verdoso que sobra de la coagulación de la leche en la fabricación del queso, y que contiene altísimas concentraciones de GMP”, indicó El Tiempo en su explicación sobre el tema.
De hecho, el Invima está pendiente de la leche para los niños en Colombia, al identificar algunos riesgos por la mencionada adición que pueden traer problemas para la salud.
Incluso, marcas como Algarra y Parmalat fueron advertidas por parte de las autoridades sobre el uso de lactosuero en la fabricación, por lo que es un asunto determinante a nivel nacional.
El lactosuero, por sí solo, no es dañino para la salud. De hecho, es un subproducto de la elaboración del queso que contiene una gran cantidad de nutrientes, como proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Estos son algunos beneficios:
El problema surge cuando el lactosuero se agrega a la leche para aumentar su volumen y reducir costos. Esto es considerado adulteración y tiene las siguientes consecuencias:
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Sigue leyendo