¿Ha sentido movimientos extraños en el embarazo? Puede ser hipo fetal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Salud, experto en contenidos médicos y científicos que le ayudarán al cuidado de su organismo. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado en periodismo científico crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.
Visitar sitioLos movimientos del bebé en el vientre son momentos emocionantes para las mamás, creando un vínculo especial. Pero a veces revelan un inesperado hipo fetal.
Las mamás experimentan una emoción incomparable al sentir los movimientos de sus bebés en el vientre, una conexión única que fortalece el lazo maternal. Aunque estos movimientos suelen llenar de alegría, en ocasiones, la sensación puede sorprender: es hipo fetal.
(Lea también: 7 ejercicios para fortalecer las piernas y mejorar la estabilidad)
Estos son movimientos rítmicos e involuntarios del diafragma de un feto en crecimiento dentro del útero, creando contracciones repentinas del diafragma, lo que produce el sonido característico del hipo. El hipo fetal es una parte del desarrollo del sistema nervioso del feto y generalmente se considera inofensivo.
¿A los bebés les puede dar hipo en el vientre materno?
La respuesta corta es: sí, es posible y totalmente normal. Por lo general, el hipo fetal comienza a notarse en el segundo o tercer trimestre del embarazo y puede ser percibido por la madre como golpecitos rítmicos y regulares. Aunque puede preocupar a algunas madres primerizas, el hipo fetal no suele ser motivo de preocupación y tiende a desaparecer por sí solo.
(Vea también: Qué pasa si toma omega-3 todos los días: beneficios e implicaciones en su salud)
Es importante destacar que, en ocasiones, los movimientos regulares y rítmicos que la madre percibe como hipo fetal pueden deberse a otros movimientos normales del feto, como patadas o movimientos de manos y pies.
¿Cómo calmar el hipo de un bebé en el vientre?
Para detener los episodios de hipo, hay tratamientos y medidas que puede implementar fácilmente, como las siguientes:
- Coma de manera pausada y tranquila
- Evite recostarse después de comer
- Opte por porciones pequeñas a lo largo del día
- Evite hablar mientras está comiendo
- Reduzca el consumo de alimentos muy condimentados
- Tome antiácidos según las indicaciones de su médico
- Absténgase de consumir alcohol y tabaco
- Realice una breve pausa en la respiración durante unos quince segundos
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Salud, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto. El contenido en Pulzo.com sobre salud solo tiene fines informativos y no se debe tomar como recomendaciones médicas. Siempre acuda a un profesional de la salud calificado para obtener un diagnóstico, tratamiento y formulación médica adecuadas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo