¿Cómo hacen los perros para detectar coronavirus en personas contagiadas?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2020-10-14 16:23:26

Desde finales de marzo pasado, varios países empezaron a entrenar perros para detectar coronavirus, teniendo en cuenta su extraordinaria capacidad olfativa.

La ONG Medical Detection Dogs, de Reino Unido, fue de los primeros en empezar a entrenar canes para identificar a personas contagiadas con coronavirus. Luego, en el mes de junio, se conoció que en Antioquia se estaba trabajando en ese objetivo con 6 perros y muestras de saliva de personas con COVID-19.

Para nadie es un secreto que los perros tienen un agudo sentido del olfato, pero muchos no entienden cómo hacen exactamente para detectar la enfermedad, incluso 5 días antes de que se desarrollen los síntomas, como indicó a BBC la profesora Anna Hielm-Bjorkman, de la Universidad de Helsinki.

En una entrevista citada por ese medio, el veterinario Fernando Madrones, de la Universidad Católica de Chile, aseguró que el COVID-19 no tiene “un olor particular, sino que la reacción que hace una persona frente a la infección es lo que se detecta”.

De acuerdo con el medio, cuando alguien se contagia de coronavirus, “genera una serie reacciones metabólicas y orgánicas” que a su vez producen una especie de vapores que pueden ser detectados por los perros, que son entrenados con muestras de saliva, sudor o lágrimas de infectados.

En el aeropuerto de Helsinki, Finlandia, ya están usando perros para detectar personas con coronavirus. / AFP.

¿Los perros que son entrenados para detectar coronavirus se pueden contagiar?

Felipe Valencia, veterinario colombiano que participa en el entrenamiento de perros con la Universidad de Antioquia, aseguró a la cadena de noticias que “no hay posibilidad” de que los perros se contagien durante el adiestramiento.

Valencia explicó al medio que durante el entrenamiento, las muestras de saliva de personas infectadas “están protegidas por un material que evita el contacto con el animal”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo