Trucos para descongelar el pescado rápidamente; estará listo en cuestión de minutos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.
Visitar sitio¿Se le olvidó descongelar el pescado? Con estos tips sencillos y efectivos, podrá tenerlo listo para cocinar y degustar en muy pocos minutos.
En ocasiones, nos da ganas de cocinar pescado pero resulta que lo que tenemos en la nevera es esta proteína completamente congelada ya que olvidamos dejarlo listo con la debida antelación. Sin embargo, sí es posible tenerlo perfecto para preparar rápidamente gracias a algunos trucos prácticos y efectivos para acelerar el proceso de descongelación, permitiendo así satisfacer nuestro apetito de manera rápida y segura. Estos métodos sencillos y accesibles le permitirán descongelar el pescado en cuestión de minutos, sin comprometer su calidad ni su sabor.
¿Cómo descongelar el pescado rápidamente?
- Descongelación en agua caliente:
1. Coloque el pescado congelado en una bolsa hermética. Asegúrese de que la bolsa esté sellada de manera segura para evitar que el agua entre en contacto con el pescado.
2. Llene una olla grande con agua caliente. No use agua hirviendo, ya que esto puede cocinar el pescado en lugar de descongelarlo. El agua tibia es ideal para evitar riesgos de seguridad alimentaria.
3. Coloque la bolsa con el pescado en el agua. Asegúrese de que el pescado esté completamente sumergido en el agua.
4. Deje que el pescado repose en el agua durante aproximadamente 20-30 minutos. Esto debería acelerar la descongelación de manera efectiva.
5. Verifique el pescado regularmente mientras se descongela. Puede necesitar ajustar la temperatura del agua si comienza a enfriarse demasiado.
6. Una vez que el pescado esté suficientemente descongelado y suave al tacto, sáquelo del agua caliente y utilícelo inmediatamente o cocínelo según su receta preferida.
(Lea también: Truco efectivo para que el pescado no se pegue a la sartén)
- Descongelación en el microondas:
1. Coloque el pescado congelado en un plato apto para microondas. Asegúrese de que el pescado esté distribuido uniformemente en el plato y no esté amontonado.
2. Utilice la función de descongelación de su microondas. Si no cuenta con esta configuración, ajuste la potencia al nivel más bajo posible.
3. Gire o voltee el pescado regularmente durante el proceso de descongelación para asegurarse de que se descongele de manera uniforme.
4. Monitoree el proceso de cerca para evitar que el pescado comience a cocinarse. Es importante detener el proceso de descongelación tan pronto como el pescado esté lo suficientemente suave para ser manipulado.
(Vea también: Los riesgos de volver a congelar los alimentos que ya estaban descongelados)
Recuerde que el objetivo principal al utilizar cualquiera de estos métodos es descongelar el pescado rápidamente y de manera segura. De esta manera podrá tenerlo listo en muy pocos minutos antes de prepararlo como más le guste.
*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Recetas con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo