¿Qué alimentos estarían enfermando a su mascota? 9 productos que los expertos prohíben

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Mascotas, experto en contenido de servicio sobre eventos, actividades y recomendaciones para perros y gatos. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.n

Visitar sitio

El chocolate y otros alimentos no son aptos para los animales porque afectan su salud y les causan síntomas que pueden derivar en enfermedades muy graves.

Los dueños de las mascotas deben ser conscientes de que ciertos alimentos pueden ser tóxicos para sus amigos peludos, aunque para los seres humanos sean beneficiosos o no les causen ningún efecto negativo.

De hecho, la intoxicación alimentaria es un problema común que se produce por diferentes innumerables comidas que causan síntomas leves, como vómitos y diarrea, o graves, como convulsiones o la muerte.

¿Qué alimentos son tóxicos para los perros y gatos?

La prevención es clave cuando se trata de evitar que las mascotas se enfermen, por lo que debe tener en cuenta esta lista y evitar los productos que aquí se mencionan.

(Vea también: Qué significa que un gato se te queda mirando; también hay razones de salud)

Además, en la nota también encontrará un video en el que le dan más detalles sobre lo que no debe darles.

1. Chocolate: contiene teobromina, una sustancia que les puede causar causar vómitos, diarrea, temblores y convulsiones que ponen en peligro la vida del animal.

2. Cebolla y ajo: tiene sulfóxidos y disulfuros que dañan los glóbulos rojos de las mascotas y por ende, les bajan las defensas e, incluso, les produce anemia.

3. Aguacate: uno de sus  componentes es la persina, una sustancia que les produce vómito y diarrea porque el organismo la rechaza cuando entra en su sistema digestivo.

(Vea también: A perros y gatos les pega muy duro el acné: por qué es peligroso, causas y tratamiento)

4. Uvas y pasas: su consumo constante les causa problemas renales, por lo que son peligrosas hasta en pequeñas cantidades, aunque no se sabe exactamente qué causa la toxicidad.

5. Alcohol: esta bebida suele causarles enfermedades digestivas y, en algunos casos, les afecta también el sistema respiratorio.

6. Cafeína: se encuentra en muchos productos, como el café, el té, el chocolate y las bebidas energéticas, así que debe estar atento porque esta sustancia les produce convulsiones diarrea y taquicardia.

7. Productos lácteos: muchos perros y gatos son intolerantes a la lactosa, por lo que pueden experimentar vómitos, diarrea y otros problemas digestivos que normalmente se presentan después de consumir este producto.

8. Sal: El consumo excesivo suele ser peligroso para las mascotas porque les provoca deshidratación, mucha sed, vómitos y diarrea.

9. Carne cruda: alimentos como el pollo y la carne de res contiene bacterias dañinas como la salmonela y la E. coli, las cuales causan infecciones graves en los animales.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Mascotas, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo