Colombia llegó a acuerdo para construir laboratorio y producir vacunas contra el COVID-19

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-12-16 21:59:32

El presidente Iván Duque firmó este jueves un memorando de entendimiento con la compañía canadiense Providence y la empresa colombiana VaxThera.

Así lo anunció el mandatario en una ceremonia realizada en la Casa de Nariño en donde fue firmado el documento. El anuncio se da en momentos en que Colombia suma 5.101.466 infecciones y 129.295 víctimas mortales por la pandemia.

“Hoy es un día histórico para nuestro país, […] este acuerdo es para desarrollar tecnología de producción de vacunas (en nuestro país)”, destacó el jefe de Estado.

Detalló que, en febrero del 2022, VaxThera iniciará la construcción de la planta de producción de vacunas en Rionegro, que hace parte del departamento de Antioquia.

Igualmente, Iván Duque valoró que VaxThera, una empresa colombiana, estará invirtiendo una suma muy importante de “millones de dólares para desarrollar la planta de producción de vacunas en nuestro país”.

Según Duque, con la firma de este acuerdo, “Colombia recupera la capacidad de producción de vacunas, después de 20 años” y recordó que la inversión ocurre gracias a lo que Colombia ha venido desarrollando con la nueva Ley de Vacunas, una norma mediante la cual el país “tiene los incentivos claros para que la inversión llegue y se desarrolle”.

Por su lado, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó que, gracias a este convenio el país queda preparado para enfrentar una futura pandemia:

“Estamos ya con un cronograma establecido de inversiones definidas para tener lista esta iniciativa y otras más (…). Esto nos da posibilidad, con lo que hemos llamado Estrategia de Seguridad Sanitaria, de enfrentar la próxima pandemia o lo que venga del covid, y con una capacidad local de producción que no teníamos”, manifestó Ruiz.

Entre tanto, el presidente de Providence Therapeutics, Bradley Thomas, confirmó que la compañía confía en la ciencia, la investigación y el profesionalismo de la medicina en Colombia.

“Esta oportunidad de trabajar con Colombia y con VaxThera nos ayuda a alcanzar esa meta. Estamos muy agradecidos por recibir el apoyo de los grandes científicos y del talento en investigación de Colombia, lo que nos permitirá avanzar en probar nuevas y mejores vacunas contra el covid-19 y otras enfermedades“, dijo el ejecutivo.

Por su parte, el presidente de VaxThera, Jorge Emilio Osorio, recalcó que la empresa privada cree en Colombia, en el sentido de lograr recuperar la capacidad del país de desarrollar ciencia hacia el exterior.

“Con las nuevas tecnologías que se van a traer a Colombia estaremos a la vanguardia en la producción de vacunas como la de MRNA”, expresó Osorio.

FUENTES CONSULTADAS

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo