Estos son los platos de comida más populares del Cesar, según reconocido chef
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEn este departamento se tiene preferencia por el chivo, la arepa de queso, la gallina guisada, el hígado en bistec y otros ricos platos de la región.
En el departamento del Cesar y su capital se mantiene en el paladar de los comensales el gusto por la gastronomía típica de la región. Asociada a la cultura vallenata, la gastronomía del Cesar es variada, rica en sabores y colores
Julio Mario Celedón, comunicador social, periodista y chef, quien tiene más de 25 años ejerciendo el arte culinario habló de los platos típicos más relevantes del departamento. De acuerdo con la sazón y el talento especial para la cocina de Celedón, en el Cesar se tiene preferencia por el chivo, la arepa de queso, la gallina guisada y el hígado en bistec.
(Vea también: ¿Consume avena? Estos son los beneficios que aporta a la salud y que quizá no conocía)
“Hay muchos platos que son tradicionales aquí que hacen parte del menú diario. El plato típico vallenato que ganó un concurso fue el arroz de fideo con carne desmechada, pero para mí, según las investigaciones ese plato no es de acá porque el fideo es chino que Marco Polo llevó a Italia, luego en la década de los 60 llegó la pasta a Colombia”, explicó Celedón.
El chef dijo además que, “la carne desmechada es de la región Caribe; en Cuba se le conoce como ‘ropa vieja’, por lo tanto, no es un plato autóctono de Valledupar”. Así las cosas, el chivo guisado o en sopa corresponde a uno de los platos de tradición culinaria presentes en los hogares cesarenses. Asimismo, la arepa de queso es una comida típica vallenata.
La arepa se acompaña con carne o chicharrón y el hígado en bistec se acompaña con arepa limpia, agregó el chef. Para la preparación del hígado en bistec, Celedón aseguró que esta receta es muy fácil de realizar, práctica y económica.
“La preparación es muy fácil, se pide en la carnicería bien abierta, se lava con bastante limón, posteriormente se pone a conciliar en vinagre, sal y aceite, ya cuando está secando se le tiran unas rodajas de cebolla roja y tomate”, indicó el chef.
Entre tanto, la gallina guisada se acompaña con arroz blanco y yuca cocida. Otro dato que resaltó Celedón, es la unión entre los departamentos del Cesar, La Guajira y Magdalena en cuanto a que combinan sus costumbres con las más variadas recetas de la gastronomía costeña.
“Lo que es sur de Magdalena, sur de La Guajira y norte del Cesar guardan mucha similitud en las comidas porque en el sur de este departamento ya la comida es ‘cachaca’”, acotó Celedón.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo