Así se ve la casa sismorresistente de Colombia hecha con reciclaje de tetra pak

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-08-31 19:37:25

La casa fue fabricada en la Universidad Javeriana y le hicieron una estricta prueba sismológica en la que soportó más de 50 sismos durante 36 horas.

En Colombia ha temblado más de lo normal en los últimos meses y eso ha despertado decenas de dudas sobre las edificaciones en las que habita la ciudadanía. Ante estas situaciones ya hay alternativas en Colombia que pueden ser potenciales ejemplos para la arquitectura resistente y al mismo tiempo amigables con el medioambiente.

(Vea también: Ingeniosa medida de Japón contra terremotos es ejemplo mundial; ¿Colombia aprenderá?)

Los materiales sismorresistentes son un constante tema de conversación en el área de construcción y la vara en Colombia la pusieron alta con un nuevo prototipo de casa hecha con reciclaje, que es capaz de sortear bastantes movimientos telúricos y a la cual llamaron ‘Homeko’.

La Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá es la responsable de este proyecto que ha causado expectativa en el sector. Federico Núñez, profesor y de la Maestría en Ingeniería Civil de la universidad, contó que este prototipo estaba planeado desde hace ocho años. 

Así es la casa sismorresistente colombiana hecha con tetra pak

Núñez señaló que la casa, en gran parte, está hecha de reciclaje de tetra pak: vigas, columnas, entrepisos y conexiones. A este material le es retirado el cartón, material que se pudre y posteriormente se hacen láminas de polímero y aluminio para la construcción.

El prototipo de casa tiene 12 metros cuadrados y pesa menos de dos toneladas. Pasó por pruebas que simulan sismos y tuvo un comportamiento bastante aceptable. “Quisimos dar el paso adicional, coger ese material y volverlo construcción, hicimos una casa. […] Es una solución bastante liviana si se compara con la construcción convencional hecha de ladrillos de arcilla. Esta misma casa pesaría unas diez toneladas en esa materia prima”, dice el experto citado en un comunicado.

El techo es de PVC reciclado, la fachada es de madera reciclada, las ventanas de aluminio y vidrio y las columnas con polialuminio recuperado de 46.000 empaques de leche, jugo, avena y otros envases tetra pak.

Luego de ser sometida a los ensayos sismológicos con la mesa vibratoria biaxial más grande de Suramérica, la casa de reciclaje soportó más de 50 movimientos telúricos entre los 4 y los 9,3 grados en menos de 36 horas. “Colombia está en una zona sísmica y hay que tener en cuenta que entre más pesada es una casa, peor le va durante uno de estos eventos”, señaló el ingeniero de la Universidad Javeriana, por lo que la casa liviana se convierte en un gran referente para la construcción en el país.

Casa sismorresistente de reciclaje - Imagen de www.javeriana.edu.co

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo