4 síntomas para el diagnóstico temprano de cáncer de colon, en personas menores de 50 años

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).

Visitar sitio

La evolución de esta enfermedad suele ser silenciosa. No obstante, científicos encontraron 4 síntomas que se deben tener en cuenta para detectarlo a tiempo.

El cáncer de colon es una enfermedad que comienza en el intestino grueso con grupos pequeños de células (llamadas pólipos) que aunque son benignos, con el tiempo se pueden transformar en cáncer. Usualmente suele presentarse en adultos mayores, pero no se descarta que aparezca a temprana edad, informó Mayo Clinic.

(Vea también: Cuáles son los efectos de tomar café con sal, y si es mejor que con azúcar)

La forma en que se desarrolla esta enfermedad hace que el diagnóstico sea más complejo. Frente a esto, científicos de la Universidad de Washington hicieron un estudio para recolectar los síntomas relacionados con la detección temprana y allí identificaron que, de 2 años a 3 meses antes del diagnóstico, las personas menores de 50 años suelen presentar:

  • Dolor abdominal.
  • Sangrado rectal.
  • Diarrea.
  • Anemia por deficiencia de hierro.

“Descubrieron que tener uno solo de los síntomas casi duplicaba el riesgo; tener dos síntomas aumentó el riesgo en más de 3,5 veces; y tener tres o más aumentó el riesgo en más de 6,5 veces”, detalló el documento, citado por Intramed.

Cuáles son los síntomas de un cáncer de colon

De otro lado, American Cancer Society señaló que este tipo de cáncer puede provocar otros síntomas como:

  • Cambios en los hábitos intestinales (estreñimiento o estrechamiento de las heces que duren por varios días).
  • Sensación de querer evacuar y que no se alivie al hacerlo.
  • Heces oscuras o sangre en las heces.
  • Debilidad y fatiga.
  • Pérdida de peso no intencionada.

Qué es lo que provoca el cáncer de colon

Existe un mayor riesgo de padecer esta enfermedad si tiene más de 45 años, bebe alcohol, fuma, tiene obesidad, consume muchas carnes rojas o procesadas, tiene enfermedad intestinal inflamatoria o tiene antecedentes familiares que hayan padecido de cáncer de colon, informó Medline Plus.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo