Exámenes médicos imprescindibles para comenzar una vida con hábitos saludables

Bienestar
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bienestar
Actualizado: 2025-03-06 08:48:18

Antes de embarcarse en el mundo del bienestar, es importante conocer el estado de salud a profundidad, para obtener resultados efectivos de manera saludable.

Por: Pamela Rueda, periodista y presentadora de Pulzo Fit
Instagram: @fitvibesbypam

Lo más recomendable es no iniciar ninguna dieta o programa de pérdida de peso sin previamente hacer un chequeo médico integral que identifique de manera precisa patologías y necesidades específicas.

(vea también: Qué es el llamado síndrome de Matusalén y por qué dicen que Amparo Grisales lo tiene)

Emprender un plan sin esta evaluación es comparable a conducir un vehículo sin dirección; carecería del control necesario para alcanzar los objetivos. Cualquier programa nutricional o de entrenamiento debe estar alineado con el estado de salud para garantizar resultados efectivos, seguros y sostenibles.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 🧭 Tu GPS hacia el bienestar total 🦾🔥👙 (@fitvibesbypam)

¿Cuáles son los exámenes médicos para comenzar una vida ‘fit’?

  • Tasa metabólica basal: mide la cantidad de energía que el cuerpo necesita para mantener funciones vitales en reposo. Conocerla es esencial para establecer un plan nutricional y de entrenamiento ajustado a tus necesidades energéticas. Estudios de la Mayo Clinic confirman que un plan basado en la TMB puede incrementar la efectividad de la pérdida de peso y la ganancia muscular en un 25 %.
  • Prueba de gasto energético en reposo: este examen complementa la TMB al medir el consumo real de energía del cuerpo cuando está en reposo. Permite ajustar la ingesta calórica diaria para maximizar resultados. Investigaciones del American Journal of Clinical Nutrition demuestran que conocer el gasto energético en reposo mejora la eficacia de los programas de pérdida de peso en un 30 %.
  • Pruebas hormonales: evaluaciones de tiroides, insulina y cortisol son cruciales para detectar desequilibrios que podrían sabotear tus resultados. Según la Harvard Medical School, el 60 % de las personas con dificultades para perder peso presentan alteraciones hormonales.
  • Pruebas de composición corporal: las pruebas de composición corporal, como la bioimpedancia o la absorciometría de rayos X (Dexa), permiten analizar la proporción de músculo, grasa y hueso. Según The Journal of Obesity, las personas que ajustan sus rutinas en función de su composición corporal logran resultados sostenibles un 40 % más rápido.
  • Pruebas de sensibilidad a la glucosa: determinan cómo reacciona el cuerpo a los niveles de azúcar en sangre, lo que es fundamental para prevenir la diabetes y mejorar la quema de grasa. Investigaciones de la American Diabetes Association señalan que un control adecuado de la glucosa mejora el rendimiento deportivo en un 20 % y reduce el riesgo de enfermedades
    metabólicas.

Antes de iniciar cualquier cambio en el estilo de vida es fundamental consultar a profesionales de la salud para interpretar los resultados, definir objetivos realistas basados en datos personales y revisar periódicamente el progreso para ajustar el plan según sea necesario.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Economía

Baloto Revancha, resultados del miércoles 30 de abril de 2025, en último sorteo, 2498

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo