Escrito por: Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-09-09 17:11:57
La presentación del nuevo dispositivo por parte de Apple permite evaluar con claridad uno de los aspectos determinantes sobre la salud mental.
Detrás de las novedades en el ámbito de la tecnología en Colombia, un lanzamiento se ha convertido en foco de interés de propios y extraños por la innovación que trae consigo.
La presentación del nuevo iPhone 17 sirve para poner sobre la mesa un tema que tiene que ver con la psicología que hay detrás de la búsqueda constante de aquellos que buscan estrenar este dispositivo normalmente.
¿Por qué hay personas que buscan estrenar siempre el último iPhone?
Hay varios aspectos que de acuerdo con los expertos están detrás de la compra del iPhone más reciente, temas que tienen mucho estudio revelador detrás como explicaciones:
- FOMO y presión social: muchas personas experimentan ‘Fear of Missing Out’ (FOMO), es decir, el temor a quedarse atrás. En un entorno dominado por redes sociales y publicidad, ver a otros con el nuevo iPhone puede generar una urgencia psicológica por mantenerse al día. La teoría de la comparación social también entra en juego: poseer el modelo más reciente se asocia con éxito, estatus y modernidad.
- Prestigio y autoexpresión: el iPhone ha evolucionado más allá de ser un dispositivo: es un símbolo de estatus. Actualizarse frecuentemente se percibe como una forma de demostrar sofisticación tecnológica y pertenencia a un grupo selecto. Además, el uso frecuente del smartphone activa una mentalidad de autoexpresión individual, lo que aumenta la preferencia por opciones personalizadas, lo que puede incluir estar al tanto de la última versión.
- Obsolescencia planificada e innovación incremental: empresas como Apple implementan estrategias donde el soporte de software y la novedad técnica impulsan la percepción de obsolescencia. Aunque muchas funciones nuevas son incrementales, la idea de quedarse atrás es suficiente para motivar la compra.
- Efecto de ‘actualización’ y negligencia del dispositivo actual: un estudio reveló el llamado ‘upgrade effect’, que al saber que pronto saldrá un nuevo modelo, las personas tienden a cuidar menos su dispositivo actual, justificando inconscientemente el reemplazo.
- Costos financieros y riesgo de endeudamiento: según una encuesta de LendingTree (replicada por PR Newswire), el 77 % de los consumidores consideran importante tener lo último en tecnología y el 28 % priorizaría esta compra incluso por encima de pagar facturas esenciales. El endeudamiento es real: un 26 % admite contraer deuda (promedio de 1 492 dólares) para comprar tecnología reciente, especialmente iPhones.
- Ciclo o cambio generacional: aunque algunas personas mantienen el hábito de cambiar cada año, otros (particularmente entre la Generación Z) están optando por comprar iPhones usados más económicos. Además, el CEO de Verizon señala que el ciclo promedio de retención de teléfonos ha aumentado a cerca de 2,7 años (con proyección de alcanzar 2,9 años hacia 2027), debido a mayor calidad, rendimiento y soporte.
Psicológicamente, la necesidad de estrenar el iPhone más reciente se explica por una mezcla de factores internos (autoimagen, FOMO, deseo de pertenencia, percepción de obsolescencia) y externos (marketing agresivo, diseño que denota lo ‘nuevo’). El comportamiento también está enlazado con actitudes hacia el consumo y el estatus, así como decisiones financieras que a veces pueden ser impulsivas o incluso perjudiciales.
¿Cómo es el último iPhone 17, cuánto vale y cuándo llega a Colombia?
Apple presentó oficialmente su nueva línea de teléfonos el 9 de septiembre de 2025: el iPhone 17. La gama de este año se centra en la inteligencia artificial, un rediseño en los modelos Pro y un salto significativo en la fotografía.
¿Cómo es el nuevo iPhone 17 Pro?
El modelo más avanzado, el iPhone 17 Pro, junto a su hermano mayor, el iPhone 17 Pro Max, representa el mayor avance. Sus características más destacadas incluyen:
- Nuevo Chip A19 Pro: un procesador enfocado en la eficiencia y, sobre todo, en potenciar las nuevas capacidades de “Apple Intelligence”, que permite crear imágenes y usar traducción en tiempo real de forma nativa.
- Diseño de aluminio unibody: A diferencia del titanio de la generación anterior, Apple ha introducido un cuerpo unificado de aluminio forjado que, junto a una cámara de vapor interna, mejora drásticamente la disipación del calor para un rendimiento sostenido.
- Sistema de cámaras ‘Fusion’: El cambio más radical está en la fotografía. Los tres lentes traseros (principal, ultra gran angular y teleobjetivo) son ahora de 48 megapíxeles. Esto permite un zoom óptico de hasta 8x en el modelo Pro Max y fotos de altísima resolución en cualquier distancia focal. La cámara frontal también sube a 18 Mpx con funciones avanzadas de encuadre.
- Pantalla y batería: Mantiene la tecnología ProMotion de hasta 120Hz en pantallas de 6.3″ (Pro) y 6.9″ (Pro Max), con una notable mejora en la duración de la batería, alcanzando hasta 37 horas de reproducción de video en el Pro Max.
Precio y fecha de lanzamiento en Colombia
Apple dio una excelente noticia para el mercado colombiano, ya que Colombia ha sido incluida en la primera ola de lanzamiento mundial. Los precios oficiales en Estados Unidos se incrementaron ligeramente para los modelos Pro.
- iPhone 17 Pro: desde $1,099 dólares (256 GB).
- iPhone 17 Pro Max: desde 1,199 dólares (256 GB). En Colombia, aunque el precio oficial en pesos aún no se ha publicado, se estima que, tras la conversión de la TRM, impuestos de importación y márgenes de distribuidor, el iPhone 17 Pro comience en un rango aproximado de 5’800,000 a 6’200,000 de pesos.
- Preventa en Colombia: comienza este viernes 12 de septiembre de 2025.
- Disponibilidad en tiendas: estará disponible a partir del viernes 19 de septiembre de 2025 en distribuidores autorizados de Apple en el país.