Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Los pacientes que la padecen suelen desconocer mucha de esta información, que puede ser de ayuda para darle un mejor manejo a su situación con el cabello.
Hay preguntas que surgen como básicas, pero que permiten entender que existen múltiples razones para ese tema capilar, más que reconocido por algunos como calvicie.
Es la pérdida de cabello y se puede presentar en el cuero cabelludo o a nivel corporal, tanto de forma temporal como permanente, según la explicación de la Clínica Mayo, que reconoce que es más común en pacientes masculinos.
La calvicie, cuyo nombre es alopecia androgénica o andogenética, es la más habitual y se presenta en el 95 por ciento de los casos, según esa institución.
En los hombres se nota en las zonas frontal y parietal, que luego llega a la zona de la coronilla, mientras que en las mujeres esa caída suele ser más difusa.
La herencia, afecciones médicas o cambios hormonales, en los que se incluye el envejecimiento, pueden ser las razones. La Clínica de la Universidad de Navarra clasifica en dos grupos la alopecia:
Entre las cicatriciales están las alopecias:
Esta situación en las pacientes sucede cuando hay menor densidad capilar en espacios más notorios en la cabeza, como la parte delantera y la superior, explica la Clínica Sanitas en España, que agrega que se presenta por la caída y el adelgazamiento del cabello.
Advierten que entre las causas pueden presentarse motivos hormonales, que en algunos casos puede darse por la menopausia, por ejemplo. Asimismo, indican que puede pasar luego del parto, aunque esto ocurre con menos frecuencia y pronto se recupera el equilibrio del cuerpo.
Hay algunos temas de hábitos que pueden ser amenazas externas como el caso de la contaminación, el estrés, mala nutrición, uso recurrente de extensiones, maltrato en salones de belleza o fumar, entre otros.
Cada paciente tiene un tratamiento distinto según su causa, de acuerdo a la explicación de la Clínica de la Universidad de Navarra en España, que presenta algunas opciones.
Esos expertos afirman que el minoxidil y el finasteride han mostrado eficacia como tratamiento contra la alopecia androgénica en estudios científicos. El primero aplicado como solución cutánea, mientras que el segundo tomado por vía oral como bloqueo para que se produzcan los andrógenos.
Añaden que se incluyen suplementos a base de aminoácidos azufrados, minerales y vitaminas si se llega a confirmar que hay pocos “nutrientes esenciales” para la generación de cabello.
Los especialistas de esa institución advierten también que el acetato de ciproterona es una alternativa para la alopecia androgénica femenina.
Para los pacientes con alopecia areata, esa institución española indica que “los corticoides (tópicos o infiltrados) y la inmunoterapia mediante la aplicación de sustancias sensibilizantes como la difencipron” ofrecen buenos resultados.
La caída de cabello por la tensión generada por situaciones nerviosas es un proceso conocido como efluvio telógeno agudo, le contó al diario El País la dermatóloga de la Fundación Piel Sana de la Asociación Española de Dermatología y Venereología.
En estos casos, a diferencia de la alopecia androgénica, la pérdida de volumen de cabello es mucho más grande y no se presenta en zonas localizadas.
(Lea también: ¿Te estás quedando sin cabello? Las papas fritas de McDonald’s pueden ser la solución)
Los expertos explican en esa misma publicación que eso no conduce a la calvicie permanente y la solución es esperar, ya que es un proceso que se resuelve solo y que se va frenando poco a poco.
En la actualidad no existe una cura certificada para esta situación, a pesar de los tratamientos que se puedan presentar en el mercado contra la pérdida del cabello. Así lo confirma la BBC, que analiza cómo la ciencia capilar aún tiene ese pendiente.
“Aunque ahora una cura parece más realista que en cualquier momento del pasado, no debería sorprendernos si, una vez más, las expectativas superan la realidad”, dice ese portal acerca una eventual solución para quitar la alopecia.
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Sigue leyendo