Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
De acuerdo con la médica veterinaria Laura Tafur, hay varios alimentos muy populares en las celebraciones navideñas que producen enfermedades en las mascotas.
En estas fechas, las festividades traen consigo miles de recetas para elaborar la nochebuena y el año nuevo. Pese a ello, muchas de estas traen diferentes ingredientes que pueden provocar enfermedades en las mascotas, por lo que no es conveniente servirles una comida diferente a la que consumen a diario, como es el concentrado u otros alimentos exclusivos para animales.
Laura Tafur, médica veterinaria, habló con Pulzo sobre este tema y aseguró que, aunque muchas veces no existen malas intenciones al ofrecerles a los peludos uno que otro bocado de la cena navideña, lo cierto es que esta puede llegar a obstruir vías respiratorias e incluso llevar a la muerte de las mascotas.
Por ello, Tafur elaboró una lista de los alimentos más comunes en esta época y que son prohibidos para los animales que tenemos en casa.
(Le puede interesar: Música clásica, masajes, y más consejos para que las mascotas no se asusten con la pólvora)
Aunque este alimento puede ser un delicioso manjar que aparentemente disfrutan las mascotas, lo cierto es que puede llegar a poner en peligro la vida de perros y gatos. Esto, debido a que contiene una molécula llamada teobromina, la cual evita que el organismo metabolice el alimento, causando hiperactividad, vómito, diarrea, taquicardia e incluso la muerte.
Varias personas deciden variar la dieta de los animales con algunas frutas y verduras, y aunque eso no está mal, es mejor siempre consultar con un profesional de la salud antes de suministrarle estos alimentos. Las uvas causan insuficiencia renal en los perros y aunque no se conoce con exactitud la causa, ya se han registrado varios casos luego del consumo de estas frutas.
En mascotas como perros o gatos estos frutos causan problemas digestivos, dolor abdominal, vómitos, diarreas y hasta casos de pancreatitis.
(Vea también: Vegano murió por COVID-19: no se inmunizó porque vacuna fue probada en animales)
El etanol es el principal componente de estas bebidas. Por ello, es muy importante evitar que los animales lleguen a tomar bebidas de ese tipo, pues en perros y gatos estas alteran el sistema nervioso de los animales, en especial de los perros, produciendo problemas respiratorios, hepáticos, convulsiones e incluso un coma profundo.
Aunque esta no entra dentro de la categoría de alimentos, es importante hacer énfasis en la peligrosidad de esta especie para las mascotas. Su nombre es Euphorbia pulcherrima y contiene un líquido lechoso que circula por sus tallos y diferentes membranas. Puede ser tóxica si llega a tener contacto con las mucosas de las mascotas. Los síntomas por intoxicación con esa planta son hipersalivación, vómitos, diarreas y llagas en la piel.
Aquí una foto de referencia para que la identifique:
Este alimento contiene un componente tóxico para gatos y perros, que puede provocar vómitos y diarrea.
En grandes cantidades este alimento puede causar problemas neurológicos, dificultad para levantarse, vómitos, malestar estomacal y diarreas.
Estos dos componentes, presentes en la mayoría de cocciones, tienen tiosulfato, un componente que los perros y gatos no pueden metabolizar, pues no poseen las enzimas suficientes para ello, causando anemia hemolítica, es decir, que los glóbulos rojos se rompen irreversiblemente.
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo