Alertan por enfermedad 'silenciosa' que aumentará en Colombia: hay 2 factores de riesgo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2025-03-14 14:24:07

Debido a la falta de síntomas en sus primeras etapas, muchos pacientes reciben un diagnóstico tardío, lo que complica cada vez más su tratamiento.

Cada vez más colombianos reciben un diagnóstico de cáncer renal sin haber presentado síntomas previos. De acuerdo con Globocan, en 2022 se registraron 2.374 nuevos casos en el país, y se estima que para 2027 la cifra aumentará a 2.997.

(Vea también: Salomé, hincha de Millos que espera riñón, sufre por falta de insumos para cirugía urgente)

A pesar de su impacto, esta enfermedad sigue siendo poco visible y difícil de detectar en sus primeras etapas, lo que eleva el riesgo de diagnóstico tardío. Este tipo de cáncer ocupa el decimotercer lugar entre los más frecuentes en Colombia y, según los datos de Globocan, en 2022 causó 829 fallecimientos.

¿Qué causa el cáncer renal?

Existen dos factores de riesgo como es el tabaquismo y la obesidad, los cuales incrementan considerablemente la probabilidad de padecerlo.

Sin embargo, la ausencia de síntomas en sus fases iniciales dificulta su detección temprana. Generalmente, los pacientes solo presentan molestias cuando la enfermedad está avanzada, manifestando señales como sangre en la orina o dolor en la zona lumbar.

Con el propósito de causar conciencia y fortalecer el conocimiento en la comunidad médica, IPSEN Colombia organizó el 1.º Summit de Cáncer Renal: ‘Focus, avanzando juntos en la visión de la oncología renal a través del conocimiento’, llevado a cabo el 21 y 22 de febrero en Cartagena. En este evento, expertos nacionales e internacionales compartieron avances en diagnóstico y tratamiento, resaltando la importancia de un enfoque multidisciplinario para mejorar la atención a los pacientes.

El Dr. Julián Chavarriaga, urólogo-oncólogo del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo (CTIC), destacó la relevancia de abordar esta enfermedad con mayor frecuencia:

“Cada vez encontramos más masas renales de manera incidental en estudios de imagen realizados por otras razones, lo que nos brinda una oportunidad clave para detectarlo a tiempo y mejorar los resultados en los pacientes”.

Por su parte, el Dr. Jorge García, oncólogo de la Cleveland Clinic, subrayó la necesidad de establecer objetivos terapéuticos que prioricen el bienestar del paciente. “Prolongar la vida y controlar la enfermedad es fundamental, pero siempre garantizando una calidad de vida que permita a los pacientes continuar con sus actividades y disfrutar tiempo con sus familias”, explicó.

El enfoque integral del tratamiento fue otro de los puntos centrales del evento. El Dr. Ray Manehh, especialista en oncología renal, resaltó la importancia de la colaboración entre diferentes disciplinas médicas para optimizar el manejo de la enfermedad.

En el marco del Día Mundial del Riñón, el llamado es a la prevención y a la detección temprana, acudiendo a chequeos médicos regulares, especialmente en personas con factores de riesgo como hipertensión, obesidad o antecedentes familiares de la enfermedad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo