Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
El 'influenciador' se pronunció en redes tras las duras críticas que han explotado en su contra por recibir este importante premio del Carnaval de Barranquilla.
Desde que el jurado calificador del Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla anunció a ‘Juanda Caribe’ como el ganador en la categoría “Mejor artista urbano”, varias críticas se han desatado en redes tanto para el concurso como para el comediante y ahora cantante barranquillero.
(Vea: Revelan quiénes rumbearon con Verónica Alcocer en su palco del Carnaval de Barranquilla)
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Carnaval de Barranquilla (@carnavalbaq)
Para muchos el creador de contenidos de 27 años no mereció ganar esta estatuilla que premia el talento y la puesta en escena en el evento musical que hace parte de la programación de las carnestolendas en este 2023.
Otros opinan que el exconcursante de ‘Masterchef Celebrity’ tuvo una impecable participación en el festival y superó con creces a los cinco artistas que compitieron con él en la maratón de baile que este año se llevó a cabo en el Par Vial de la 50.
Ante las dudas sembradas por internautas sobre su talento para interpretar canciones como ‘El parquecito’ y ‘El parao’, esta última muy movida durante los Carnavales de Barranquilla, ‘Juanda Caribe’ se pronunció en redes con un contundente mensaje:
“Luchen por sus sueños y olviden al que les diga que no, que si Dios dice que sí, los no pasan al olvido y como me dijo Rolando Ochoa: si le están dando rejo, avance que ahí hay bendición. La gloria sea para Dios, doble ‘Congo de oro’. Sin hacerle daño a nadie, sin pagarle a nadie pa’ que hable mal de otro, sin absolutamente nada más que amor por lo que hago, por mi familia y por la gente que me sigue que es la que realmente me importa”, escribió en su cuenta de Instagram que posee más de 2,6 millones de seguidores.
Acá, su publicación del ‘influencer’ en su cuenta de Instagram:
A su vez, el artista que en su momento fue jurado en el programa ‘La máscara’ del canal RCN, recalcó en sus historias de Instagram cuales son los ítems que califica el concurso para darle el premio al ganador.
Los cinco puntos que expuso ‘Juanda Caribe’ y que deben desarrollarse en una puesta de escena de 12 minutos de duración (como regla del festival) son:
De igual manera, el joven artista subrayó que el ‘Congo de oro’ no representa la canción del Carnaval:
“Se gana porque una agrupación meses antes se inscribe para participar en un Festival de Orquestas en diferentes categorías: Tropical, merengue, salsa, vallenato, urbano, etc. Yo participe en urbano donde se inscribieron cinco agrupaciones más y ganó la mía, eso significa Congo de oro”, explicó.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo