Economía
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El caso se presentó en China y el afortunado prefirió no decir nada para evitar que sus familiares se retiraran de sus trabajos y tuviera que mantenerlos.
Dentro de las muchas historias curiosas que se dan en el mundo a diario como la de una ‘tiktoker’ que se aburrió de grabar videos y pidió que la mantuvieran, también se encuentra la de aquellos que temen tener que compartir se jugoso botín.
Este cuento es protagonizado por un hombre que se ganó el premio mayor de una lotería en China, pero que no le contó ni siquiera a su esposa sobre su gran golpe de suerte.
(Vea también: Disfrazados de la ‘Casa de papel’ se fueron de botados y regalaron plata en vez de dulces)
Mr. Li, como se identificó el ganador para proteger su identidad, fue el afortunado en quedarse con un premio de lotería de 219 millones de yuanes, unos 29.9 millones de dólares (cerca de 152 mil millones de pesos colombianos).
Eso sí, el personaje se quedó callado con su esposa, hijo y amigos, temiendo que se volvieran holgazanes y dependieran de su dinero. Como para meterle más misterio y no ser descubierto, Mr. Li fue a cobrar el premio con un disfraz de pato que le cubría todo su cuerpo.
Al ser consultado por su curiosa decisión, el hombre manifestó: “No se lo dije a mi esposa y a mi hijo por temor a que fueran demasiado complacientes y no trabajaran duro en el futuro”, según reportó el portal Telemundo Dallas, con información de Nanning News.
El afortunado, que ya había ganado varias veces premios menores, también reveló que donó el equivalente a 680 mil dólares a obras benéficas.
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo