Colombiano volvió al país luego de 8 años y quedó sorprendido con cambios que se encontró

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2025-01-06 08:44:00

El connacional retornó para pasar un periodo vacacional y se llevó una grata experiencia pues, según él, hay buenos avances económicos y en seguridad.

Un importante número de colombianos ha decidido marcharse de su tierra con la ilusión de encontrar en países como EE. UU., trabajos bien remunerados y nuevas oportunidades para mejorar sus condiciones de vida.

Eso sí, muchos de los que retornan al país (así sea para vacacionar) se topan con la nostalgia de reencontrarse con sus familias y amigos, y de evidenciar con sus propios ojos los cambios que experimentan ellos en ámbitos no solo físicos, sino también económicos y hasta en el modo de vida que tienen.

(Vea también: Mandó plata de EE. UU. por 10 años para construir casa y se derrumbó con lo que encontró)

Un video publicado en redes sociales muestra a un usuario, identificado en TikTok como Ovidio Hoyos, quien comenta que no venía a Colombia “desde hace 8 años” y que esperaba encontrarse con un país “en crisis” y “dificultades económicas”, aunque le pareció todo lo contrario.

@ovidiohoyos #colombiano #tiktokcolombia🇨🇴 #colombianosenelexterior #colombiaunachimba ♬ sonido original – Ovidio Hoyos

El ‘tiktoker’, radicado en EE. UU., mencionó que visitó por tierra el Eje Cafetero, Valle del Cauca y Tolima y quedó sorprendido, pues no “es lo que muchas veces se ve en medios o por información de personas”.

Hoyos afirmó que se encontró con “unas carreteras espectaculares” y que es “impresionante el cambio que el país ha tenido en 8 años”. Su sorpresa también se dio al visitar amigos y encontrarlos “con una gran economía y viviendo en unas casas espectaculares”.

Pero las diferencias, además, las notó en sitios como el aeropuerto El Dorado, ya que encontró que la terminal cuenta con baños para mascotas “y unas cabinas, como las hay en Japón”, en las que los viajeros pueden ‘pegarse un motoso’ antes de embarcar en sus vuelos.

Lo que más lo marcó a él, y seguramente a sus suscriptores es que, según su visión, la gente podía caminar por las calles hablando por celular sin miedo a que les arrebataran sus teléfonos: “En todo este recorrido vi a las personas hablando normal con sus dispositivos en la calle”.

Como no todo es ‘color de rosa’, el colombiano señaló que lo que sí lo entristeció fue que muchos vehículos en el país todavía se muevan con combustible diésel y que los conductores de motocicleta, a los que llamó “kamikazes”, se movilicen por las vías a toda velocidad y sin seguir las normas de tránsito.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo