"Centros comerciales son para pobres": colombiano se fue de grosero y armó debate
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la red social TikTok se formó una discusión sobre si estas palabras del creador de contenido eran ciertas. Sin embargo, hubo muchas críticas hacia él.
Un video del creador de contenido conocido como @milmarikadas en TikTok ha generado debate en redes sociales luego de que afirmara que los centros comerciales fueron hechos “para gente pobre”. Con tono jocoso, la influencer habló del uso que tienen estos espacios en la vida cotidiana, despertando reacciones de todo tipo.
(Vea también: Reconocido centro comercial de Bogotá tuvo antes un monasterio y dejó huella que lo revela)
@milmarikadas Los cc son para gente pobre 🤣🤣#PARATIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII ♬ sonido original – LOQUESEVE-ENLACALLE
“Vea, no nos digamos mentiras. Los centros comerciales los hicieron para gente pobre. Para gente de estratos 1, 2 y 3”, aseguró en su grabación, que ya supera los dos mil ‘me gusta’. Con ironía agregó: “¿Usted cree que un rico se va a venir un domingo a sentarse en un mueble todo un día, a subirse a las escaleras veinte o treinta veces o a recorrer esos pasillos como si esto fuera un hipódromo? No, un rico no hace esto. Los centros comerciales los hicieron para gente pobre. Aunque aquí caigo yo, pero bueno”.
Las palabras del creador abrieron un intenso intercambio de opiniones en redes. Algunos usuarios respaldaron su idea, diciendo que ellos mismos van a esos lugares solo a comer helado, dar vueltas o mirar vitrinas, mientras que otros destacaron que existen centros comerciales para todos los bolsillos y gustos.
De hecho, varias personas le recordaron que hay complejos de lujo que poco tienen que ver con el “plan dominguero”. Entre los más mencionados estuvieron el Centro Comercial Andino en Bogotá y el Santa Fe en Medellín, reconocidos por sus tiendas exclusivas y marcas internacionales a las que no todos pueden acceder.
¿Cuál fue el primer centro comercial de Bogotá?
El Pasaje Rivas, inaugurado en 1893 por el filántropo Luis G. Rivas, es considerado el primer centro comercial de Bogotá. Se construyó frente a la Plaza Central de la Candelaria con la intención de asemejarse a los pasajes comerciales europeos, y al inicio albergaba locales de artesanías, talleres y pequeños comercios que atendían a la población local con productos especialmente de uso cotidiano.
(Lea también: Alertan por estafas en reconocido centro comercial: adultos mayores son las víctimas)
Sin embargo, si lo que se entiende por “centro comercial” incluye grandes estructuras modernas con tiendas múltiples, pasillos cubiertos y parqueaderos, ese título lo ostenta Unicentro Bogotá, inaugurado el 27 de abril de 1976. Unicentro introdujo a Bogotá y al país el concepto de centro comercial tipo mall —espacios donde conviven comercio, servicios recreativos, alimentación y ocio bajo un mismo techo—, siendo referente para los desarrollos posteriores de este tipo en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Sigue leyendo