Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ciberdelincuentes ahora son capaces de enviar mensajes como cualquiera de sus contactos y aprovechan que confía en ellos para que les ceda su cuenta.
Xataka explica que la víctima recibe primero un mensaje de texto con un código de verificación que el delincuente hizo enviar al teléfono en el que está inscrita la cuenta de WhatsApp.
Después pasa a escribirle por WhatsApp bajo la identidad de cualquiera de sus contactos y le pide que le envíe de vuelta el código que le llegó por SMS:
“Hola, lo siento. Te envié un código de 6 dígitos por SMS por error. ¿Puedes pasármelo por favor? Es urgente”, dice el mensaje.
Si el usuario le otorga el código, el delincuente lo introduce en otro dispositivo y el sistema lo entiende como si el usuario hubiera cambiado de celular, pues es el procedimiento normal en esos casos.
¿No se le haría raro que su madre, su pareja o cualquiera de sus amigos le pidiera un código repentinamente? Empezando por desconfiar de ese tipo de mensajes poco comunes es un buen comienzo.
Sin embargo, no es suficiente. Xataka recomienda activar la verificación de dos pasos, si no la tiene ya activada. Esta hace más difícil que le puedan arrebatar el control de su cuenta solo con el código.
En caso de haber sido víctima de este delito, también es posible recuperar la cuenta, indica ese medio. Una forma puede ser intentando pedir otro código lo suficientemente rápido como para neutralizar el que pidieron los delincuentes, lo cual no resulta fácil.
De otra manera, también se puede reportar el caso como si su teléfono hubiera sido robado, pero también lo puede hacer enviando un correo a support@whatsapp.com, indicando en el asunto “Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta”.
Las intenciones de los piratas pueden ser muy variadas, incluyendo suplantación de identidad y phishing, pero de momento también se sabe que las cuentas robadas se usan con el mismo fin: replicar el mismo mensaje y apoderarse de más y más cuentas.
El Diario de España indica que los ataques se han intensificado este año, después de detectarse por primera vez hacia agosto del 2020. Aprovechando que cada vez son más los contactos que están en su poder, ahora los ladrones de cuentas distribuyen mensajes con mayor asiduidad, por lo que las potenciales víctimas creen de manera exponencial.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo