Nación
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La aplicación de mensajería instantánea, tan criticada últimamente, pondrá en marcha su nueva política de privacidad en unas semanas.
WhatsApp está en el ojo del huracán desde la semana pasada, cuando le anunció al mundo que actualizó su política de privacidad, por lo que desde ese entonces los millones de usuarios que tiene ese servicio de mensajería recibieron notificaciones en las que les preguntaron si aceptaban o no los nuevos términos y condiciones. (Vea completos los datos que recopila WhatsApp con sus nuevos términos y condiciones)
La polémica en torno al tema ha sido considerable, a tal punto que millones de personas en diferentes países han migrado a otras aplicaciones como Telegram. El cambio que han hecho algunos usuarios ha sido tan significativo que la compañía rusa confirmó este miércoles que cerca de 25 millones de personas descargaron la ‘app’ en tan solo tres días, por lo que esta ya superó los 500 millones de usuarios en todo el mundo.
Lo que está claro es que WhatsApp se ha defendido ante las numerosas suspicacias que hay en torno a su nueva política de datos y bloqueará las cuentas de los usuarios que no acepten los términos y condiciones que regirán el uso de la aplicación a partir de unas cuantas semanas.
La actualización de WhatsApp y sus nuevas reglas entrará en vigencia el próximo lunes 8 de febrero. Eso quiere decir que ese mismo día dejarían de funcionar las cuentas de las personas que no aceptaron las condiciones que impuso la aplicación que es propiedad de Facebook.
La aplicación ha señalado varias veces en los últimos días que la información que recibe de sus usuarios la usa para “operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar nuestros servicios”. Quizás uno de los pilares de la reciente actualización de sus términos y condiciones radica en que WhatsApp reconoce que comparte dichos datos con las otras empresas de Facebook.
Sobre eso último, el servicio de mensajería aclaró en un comunicado qué es lo que no comparte con la compañía de Mark Zuckerberg: los mensajes privados, registros, ubicaciones, contactos, chats grupales, mensajes que desaparecen y las descargas que se hagan de datos.
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Sigue leyendo