Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Meta anunció que usará esta nueva tecnología a partir de los próximos días para crear discusiones interesantes en las conversaciones y hasta imágenes.
WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo, pues su facilidad de uso, la universalidad con la que cuenta, los millones de usuarios de cientos de países y más, hacen que sea la plataforma de mensajería más descargada, superando a otras como Facebook Messenger y Telegram.
(Ver también: Cómo ponerle clave a las conversaciones de WhatsApp para evitar que lo espíen; es fácil)
Ahora, para seguir siendo la número uno en dicho sector, la compañía Meta ha sacado distintas actualizaciones en las últimas semanas que buscan que la experiencia del usuario sea cada vez mejor, más dinámica y sin los problemas que habían antes de seguridad y privacidad, por ejemplo.
En medio de esas actualizaciones, ahora Meta se metió con una tecnología que muchas compañías están utilizando actualmente, la inteligencia artificial, la cual es útil para los usuarios en cuanto a buscar soluciones, temas y respuestas de una forma fácil y rápida.
Según explicó WhatsApp en su página web, lo que buscan con esto es ayudar a las personas en cuanto a temas de conversación y creación de imágenes y ‘stickers’ para que los chats sean siempre divertidos y que así mismo las personas duren más tiempo dentro de la aplicación.
Ahora, hay que destacar que hay tres tipos de inteligencia artificial que usará la compañía, los cuales son:
Ahora, cabe destacar que todo este tipo de pedidos y comunicaciones con el robot, al igual que el resto de los chats abiertos, también estarán protegidos, por lo que nadie más podrá ver lo que se pregunta o los requerimientos que se le hacen a la herramienta.
(Ver también: Cómo puede escuchar un audio en WhatsApp sin que salga el doble chulo azul; hay trucos)
Finalmente, no hay claridad sobre cuándo se podrá utilizar en Colombia específicamente, ya que por ahora solo está disponible en algunos países y con algunos idiomas, explicó WhatsApp, pero se estima que en las próximas semanas esté disponible en español.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo