¿Se cayó la compra? Twitter demandó a Elon Musk por caída de acciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioLa demanda de los accionistas se centra en la conducta del dueño de Tesla desde que firmó el acuerdo de compra con el consejo de administración.
El miércoles 25 de mayo se presentó una nueva demanda en nombre de los accionistas de Twitter contra Elon Musk en un tribunal federal de distrito en San Francisco, Estados Unidos. En la demanda se lee que el director de Tesla ha manipulado activamente las acciones de la compañía para su beneficio personal.
La demanda se centra en la conducta de Musk desde que firmó el acuerdo de compra con el consejo de administración de Twitter el 25 de abril, en particular su reciente declaración de que el acuerdo ‘no puede seguir adelante’ sin más información sobre las cuentas automatizadas en la plataforma.
“Musk procedió a hacer declaraciones, enviar tweets y participar en una conducta diseñada para crear dudas sobre el acuerdo. Esto es conducir las acciones de Twitter a la baja sustancialmente con el fin de crear un apalancamiento que Musk esperaba utilizar para retirarse de la compra o renegociar el precio de compra”, se lee en la demanda.
(Vea también: Elon Musk no se rinde con compra de Twitter y prepara dos jugadas inesperadas)
Más sobre la demanda de Twitter a Elon Musk
- La demanda es una propuesta de acción colectiva presentada por un pequeño grupo de accionistas. Pero que busca daños y perjuicios que se distribuirán entre cualquier persona que tenga acciones de la compañía.
- Las afirmaciones de la demanda se ven confirmadas por el inusual comportamiento de las acciones de Twitter, que siguen cotizando muy por debajo del precio de compra acordado.
- En particular, la demanda solicita una medida cautelar por parte del tribunal, que podría obligar a Musk a comprar Twitter al precio acordado.
- “Como se detalla en el presente documento, la conducta de Musk fue y sigue siendo ilegal, en violación del Código de Corporaciones de California, y contraria a los términos contractuales que aceptó en el acuerdo”, continúa la demanda.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Desgarradoras imágenes del traslado de militares a los que prendieron fuego en asonada
Nación
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Nación
Vicky Dávila alertó por gesto con la mano de congresista de Comunes: "¿Qué significa?"
Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Sigue leyendo