Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El operador móvil invitó a sus usuarios a renovar ese tipo de dispositivos para evitar que se queden sin servicio en el país a partir de esa fecha.
Con el objetivo de mejorar sus operaciones en el país, las compañías de telecomunicaciones ya empezaron a hacer cambios importantes en sus tecnologías con las cuales buscarán ofrecer un mejor servicio a sus usuarios.
Así como lo anunció hace unas semanas el operador Claro, que dio a conocer los celulares que dejarán de funcionar a partir de marzo de 2023, en las últimas horas Tigo también informó que varios de los teléfonos registrados en sus redes no podrán seguir siendo utilizados.
Y es que, teniendo en cuenta que cada vez se producen nuevos modelos de dispositivos que necesitan tecnologías avanzadas, ciertos celulares comienzan a presentar fallas en su funcionamiento y con el paso del tiempo quedan totalmente obsoletos.
(Vea también: WhatsApp revela truco que desenmascararía a mentirosos en los chats; muchos lo esperaban)
De acuerdo con lo anunciado por la compañía, a partir del primero de noviembre los teléfonos de tecnología 2G dejaron de tener soporte en la red de Tigo en Colombia, pues se apagó está tecnología con el fin de que cada vez más colombianos hagan uso de las redes 4G de la compañía.
En ese sentido, quienes tuvieran este tipo de dispositivos —habilitados para hacer llamadas de voz, envío de mensajes de texto y transacciones de baja velocidad— tendrán que cambiarlos por otro más avanzado. Estos se identifican porque el aparato muestra en la pantalla las letras “2G” o “E” (para indicar la tecnología Edge en inglés).
Con esta decisión, Tigo resaltó que más de 15 millones de colombianos que hacen uso de sus redes se verán beneficiados, pues se priorizarán los trabajos en la red de cuarta generación, que permite a los usuarios hacer la transición de la voz a los datos móviles.
Tigo invitó a sus clientes en Colombia a renovar sus dispositivos 2G por teléfonos que tengan tecnología 4G o superiores para que puedan disfrutar del servicio que ofrecen desde la fecha.
“En Colombia tenemos más de 76 millones de líneas activas, pero apenas tenemos 37 millones de accesos a internet móvil: eso lo consideramos como pobreza digital. Por esto, el apagado de 2G [voz] es un paso vital para expandir el acceso a 4G en esas regiones apartadas de nuestro territorio”, afirmó Marcelo Cataldo, presidente de Tigo Colombia.
Además, agregó: “Esto es llevar nuestra red 4G a un nuevo nivel de calidad. Siempre he dicho que tener acceso a una red 2G es como ver televisión en blanco y negro. Este salto es como si ahora estuviéramos llevando a todos esos colombianos que ven tv en blanco y negro a una experiencia de un smart TV”.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo