Threads finalmente sale del cascarón y ya no será solo una aplicación para celulares
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa aplicación de microblogging que debería ser competencia de X (Twitter) sigue dando pasos lentamente. El próximo será uno de los más esperados.
Y es que Threads les permitirá a sus usuarios hacer un uso más “profesional” con una versión de escritorio que sería lanzada en los próximos días. Así lo anunció Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y hoy director ejecutivo de Meta, en su perfil en esta red social.
Desde su lanzamiento, en julio pasado, Threads ya suma más de 100 millones de usuarios y ahora da un paso decidido hacia los entornos profesionales. A través de la versión de escritorio, los usuarios con muchos seguidores y las marcas que compran publicidad podrían manejar de forma más fácil sus cuentas, programar publicaciones o analizar sus métricas de alcance, por ejemplo.
(Lea después: Threads copia a Twitter y soluciona problema que aburrió a muchos de sus primeros usuarios)
Igualmente, al tratarse de una red social basada en el ‘microblogging’ (actualizaciones breves de texto), estos contenidos suelen ser más fáciles de gestionar en un entorno profesional a través de un computador.
El uso de Threads desde un ordenador de mesa podría facilitar la gestión por parte de anunciantes, una cuestión crucial para la sostenibilidad de esta red social de cara al futuro.
Si bien Threads se prepara para su siguiente hito, no todo es color de rosa para esta red social. Según Sensor Tower, firma de estudios de mercado, el uso diario de esta red social ha disminuido en un 70 % desde su apogeo.
Entre tanto, todavía no está claro dónde dejará Threads su huella en la internet. Por lo pronto, ha tratado de cautivar a usuarios de X inconformes con la gestión de Elon Musk. Sin embargo, ser una alternativa al viejo Twitter no será suficiente para robar relevancia cultural a redes sociales como TikTok, según Bloomberg.
(Vea también: Cambio en X (Twitter) dejará a usuarios indefensos ante matoneo y trols; celebran bodegas)
Parece que todo dependerá del ritmo de actualizaciones de la aplicación y de si puede atraer a un nicho de usuarios que quizá nunca estuvo en Twitter.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo