Cómo se pronuncia Threads en Colombia, qué traduce y cómo se llaman sus mensajes

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-07-06 16:41:01

La llegada de la nueva red social al país ha creado todo tipo de dudas sobre su nombre, funciones y otros aspectos que deben conocer todos los usuarios.

Meta lanzó el aplicativo que se convierte en su nueva red social y con la que espera montarle la competencia directa a la compañía Twitter.

(Vea también: Elon Musk alista demanda contra Meta por Threads; acusa a Zuckerberg de plagiar Twitter)

La red, lanzada por la empresa dirigida por Mark Zuckerberg, entrará a reñir con la de Elon Musk, toda vez que también permite compartir mensajes (como los trinos) y crear comunidades que interactúen y debatan, como en Twitter, sobre diversos temas de interés.

Eso sí, muchos usuarios no se familiarizan aún con algunos términos que hacen parte del glosario de la aplicación, por lo que les será útil esta información sobre la nueva red.

Qué traduce Threads, la nueva red social de Meta

Hace un buen tiempo, Twitter decidió sacar una opción para que los usuarios pudieran encadenar varios mensajes a uno principal. Pues Threads tomó su nombre de allí, porque traduce al español hilos, tal y como se llama la función anteriormente descrita de la ‘app’ del pájaro azul.

Cómo se pronuncia Threads en Colombia (en español)

Esa es una de las preguntas más frecuentes de los usuarios, a los que se les puede dificultar un poco la pronunciación de esa palabra. La manera correcta de decirlo para las personas que hablan el inglés sería ‘zreds’, pero en español podría pronunciarse como ‘tréds’.

Cómo se llaman los mensajes de Threads

Aunque los dueños de la red social no dieron a conocer ese aspecto, lo cierto es que muchos han decidido llamarlos ‘threads’, así como los usuarios de Twitter llaman a los mensajes en esa red social trinos o tuits.

Muchos internautas de la nueva red social han manifestado su preocupación, porque al querer darse de baja de la ‘app’ podrían también perder su cuenta de Instagram, pues hay que leer bien la letra pequeña para saber cuáles son los términos y condiciones que se aceptan.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo