Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayoría oficialista, aprobó el martes la 'Ley Bitcoin', que permitirá el curso legal de dicha criptomoneda.
La iniciativa, que solo establece el curso legal del bitcóin y no de otras criptomonedas ni de los proyectos subyacentes, fue aprobada con los votos de 62 diputados de los 84 en el Parlamento y entrará en vigencia 90 días después de su publicación en el Diario Oficial.
De acuerdo con el decreto, la ley tiene como objeto la regulación del bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador, ilimitado en cualquier transacción y a cualquier titulo que la personas naturales o jurídicas públicas, o privadas requieran realizar.
La normativa, que fue dada a conocer por el presidente Nayib Bukele a través de Twitter, fue introducida a la sesión del Parlamentos sin mayor discusión legislativa. Asimismo, establece que el cambio entre el bitcóin y el dólar estará establecido “libremente por el mercado” y no estará sujeta a impuestos sobre las ganancias de capital, al igual que cualquier moneda de curso legal.
Los usuarios de bitcóin lo utilizan principalmente como un refugio de valor a largo plazo, a la espera de que su precio suba a lo largo del tiempo.
La legislación también indica que todo agente económico deberá aceptar el bitcóin como forma de pago “cuando así le sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio” y que el órgano Ejecutivo creará la estructura institucional necesaria para la circulación de la criptomoneda, de acuerdo a lo establecido en la ley.
El diputado opositor Rodrigo Ávila señaló durante su intervención en el pleno que el bitcóin es “un mecanismo monetario volátil y su uso genera una situación grave si no se toman las medidas pertinentes“. También señaló que en “varios” países se ha prohíbido el uso de criptomonedas, en especial el bitcóin, y en “otros” se ha alertado sobre su uso en específico.
Agregó que el bitcóin “se permite en varios países pero no ha sido oficializado como moneda de curso legal, lo que sí se está haciendo aquí sin un mayor análisis, ni la discusión debida“.
Sin embargo, el presidente Bukele señaló en su Twitter que “la #LeyBitcoin es ambiciosa, pero sencilla, además está bien estructurada para que tenga riesgo 0 (cero) para quienes no quieran asumir riesgos“. Apuntó que “el Gobierno garantizará la convertibilidad al valor exacto en dólares al momento de cada transacción”.
“A su vez, traerá inclusión financiera, inversión, turismo, innovación y desarrollo económico para nuestro país (…) que nadie nos diga que somos muy pequeños para ser grandes”, agregó.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo