Que es más seguro: ¿Pagar con tarjeta o con el celular? Expertos lo explican

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-12-17 09:36:00

Tradicionalmente, las tarjetas de crédito y débito han sido el método más común, pero en los últimos años ha cambiado la forma de hacer los pagos.

Y es que ambos métodos ofrecen ventajas y desventajas en términos de seguridad, pues, por un lado, las tarjetas físicas pueden ser objeto de robo o clonación, mientras que los teléfonos inteligentes son dispositivos personales que se lleven constantemente, pero también requieren atención.

(Vea también: Lo que nunca debe hacer con el cable del cargador del celular; enrollarlo está mal)

La portabilidad y aceptación generalizada de las tarjetas en comercios y la facilidad para hacer pagos las convirtieron en el estándar para adquirir bienes y servicios.

Sin embargo, con el avance de la tecnología han surgido nuevas formas de pago y la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) explica que es más seguro que hacerlo con las tarjetas de contacto y estas son las razones:

  • El móvil requiere autenticación biométrica (huella digital, reconocimiento facial o códigos de verificación adicionales), lo que añade una capa extra de seguridad en comparación con simplemente insertar una tarjeta.
  • Muchas aplicaciones de pago móvil permiten establecer límites de gasto diarios, lo que ayuda a controlar las finanzas y reducir el riesgo de fraudes.
Shutterstock

¿Cómo evitar que roben dinero de la tarjeta?

Consejos para proteger la tarjeta:

  • No comparta los datos de la tarjeta: evite proporcionar la información de la tarjeta a personas o sitios web que no conozca o que no sean de confianza.
  • Verifique los cargos: revise regularmente los estados de cuenta para identificar cualquier cargo no autorizado y repórtalo inmediatamente al banco.
  • Proteja el PIN: nunca comparta el PIN con nadie y memorícelo.
  • Utilice contraseñas seguras: si hace compras en línea, asegúrese de utilizar contraseñas fuertes y únicas para cada sitio web.
  • Actualice el ‘software’: mantenga actualizados los sistemas operativos y los programas antivirus de los dispositivos para protegerse contra el ‘malware’.
  • Desconfíe de los correos electrónicos sospechosos: no haga clic en enlaces ni abra archivos adjuntos de correos electrónicos que parezcan sospechosos o que provengan de remitentes desconocidos.
  • Haga compras en sitios seguros: verifique que los sitios web donde haga compra tengan un certificado de seguridad (el candado en la barra de direcciones) y que la dirección web comience con ‘https’.
  • Utilice pagos sin contacto: los pagos sin contacto, como Apple Pay o Google Pay, son más seguros, ya que no es necesario deslizar la tarjeta físicamente.
  • Notifique a su banco si pierde o roban la tarjeta: bloquee la tarjeta de inmediato para evitar su uso no autorizado.

¿Son seguras las tarjetas de contacto?

Las tarjetas ‘contactless’ son generalmente seguras, pero como cualquier método de pago, presentan ciertos riesgos.

Esta utiliza comunicación de campo cercano (NFC) para hacer pagos de forma rápida y sencilla al acercar la tarjeta a un datáfono. Los datos de la tarjeta están encriptados y se transmiten en una señal segura, lo que reduce el riesgo de fraude en comparación con las tarjetas con banda magnética.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo