Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Algunos de estos curiosos llaman la atención de los usuarios, pues se han convertido en una parte esencial para expresarse por medio de las redes sociales.
Los emojis tanto en WhatsApp como en otras plataformas digitales, se han convertido en una herramienta de comunicación esencial y han trascendido las barreras del idioma y la cultura, aportando un nuevo nivel de expresividad en la forma de comunicarse.
(Vea también: Los electrodomésticos que no debería conectar a una multitoma; el consumo podría subirle)
El 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una fecha dedicada a reconocer la importancia de estos pequeños iconos en la comunicación diaria.
La fecha elegida, el 17 de julio, no es casualidad. Se debe a que en este día aparece representado el emoji de calendario en la mayoría de las plataformas digitales.
Se utiliza para hablar sobre manicura, pedicura, cuidado de las uñas o belleza en general. También puede usarse para expresar un estilo femenino o coqueto.
Se utiliza para hablar sobre huir, escapar o irse de un lugar rápidamente. También puede usarse para expresar emoción, prisa o aventura.
Se utiliza para expresar sarcasmo, ironía, humor o incluso para indicar que se está bromeando.
Se utiliza para expresar determinación, perseverancia o esfuerzo. También puede usarse para mostrar que se está molesto o frustrado, pero que no se va a rendir.
También conocido como ‘Woman Tipping Hand’ en inglés y se utiliza para pedir algo, como una propina, la cuenta o la atención de alguien.
Se utiliza para expresar invisibilidad, transparencia o estar ausente. También puede usarse para mostrar que no se quiere ser molestado o que se está pasando desapercibido.
Se utiliza para hablar sobre dinero, ganancias, riqueza o incluso para expresar suerte o éxito. También puede usarse para mostrar que se está gastando dinero o que se está haciendo una inversión.
Se utiliza para expresar sueño, cansancio o pereza. También puede usarse para mostrar que se está relajando o que se está tomando un descanso.
Se utiliza para expresar miedo, terror o sorpresa. También puede usarse para mostrar que se está asustado o que se está sintiendo amenazado.
Se utiliza para hablar sobre masajes, relajación, bienestar o cuidado personal. También puede usarse para mostrar que se está tomando un descanso o que se está mimando a sí mismo.
(Vea también: El electrodoméstico que afecta la señal wifi de su casa; es utilizado en comidas)
El símbolo de corazón en los ‘buscapersonas’:
El creador de los emojis fue Shigetaka Kurita un ingeniero japonés, ampliamente reconocido como el ‘padre de los emojis’.
Estos son algunas curiosidades:
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo