Netflix hizo anuncio que muchos usuarios no esperaban: hay cambio en suscripción
Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas
Visitar sitioNetflix comienza a eliminar su plan básico sin anuncios para suscriptores antiguos, iniciando en Canadá y el Reino Unido.
Netflix ha decidido eliminar su plan básico sin anuncios que permitía a los suscriptores disfrutar de contenido sin interrupciones por $11.99 al mes. Este cambio afecta principalmente a los usuarios en Canadá y el Reino Unido, quienes ahora deberán elegir entre un plan con anuncios por $6.99 o un plan sin anuncios que cuesta al menos $15.49 al mes.
La medida se irá extendiendo gradualmente a otros mercados, incluido Estados Unidos y posiblemente a Colombia, México, Perú, Argentina, Chile y el resto de América Latina. Anteriormente, el plan básico solo permitía una transmisión a la vez y estaba limitado a una resolución de 720p, pero garantizaba acceso completo a la biblioteca de Netflix sin publicidad.
(Vea también: Se filtran nuevas imágenes del final de ‘Stranger Things’; escenas asombran a fanáticos)
Netflix ha empezado a notificar a sus usuarios en Canadá y el Reino Unido sobre la eliminación de su plan básico sin anuncios. Este cambio, que comienza el 13 de julio, obliga a los usuarios a cambiar a un plan con anuncios o pagar más por un servicio sin anuncios. La notificación incluye un mensaje que dice: “Tu último día para ver Netflix es…” y solicita elegir un nuevo plan para seguir viendo contenido. Además, los planes con anuncios tienen algunas limitaciones, como una biblioteca ligeramente más pequeña debido a restricciones de licencias y la inclusión de anuncios antes y durante ciertos programas y películas.
Para los usuarios afectados, las opciones son cambiar a un plan con anuncios por $6.99 al mes o elegir un plan sin anuncios por $15.49. También está disponible un plan premium sin anuncios en 4K por $22.99. Aunque estos planes permiten más transmisiones simultáneas y mayor calidad de video, muchos usuarios están descontentos con la eliminación del plan básico sin anuncios. Algunos incluso han reportado que Netflix les está impidiendo seguir viendo contenido a pesar de tener semanas restantes en su suscripción actual, obligándolos a resuscribirse a un nuevo plan inmediatamente.
Netflix ha justificado estos cambios como parte de su estrategia para aumentar ingresos y seguir invirtiendo en nuevo contenido. A pesar del descontento, la compañía ha visto un aumento del 16% en suscripciones en el primer trimestre de 2024, alcanzando los 269.6 millones de usuarios. Este movimiento parece alinearse con su objetivo de fomentar el uso de planes con anuncios y aumentar las tarifas de suscripción.
Para más detalles y análisis sobre este y otros temas de tecnología y entretenimiento digital. Visita ElSiglo21esHoy.com.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo