Empresa colombiana que le ayudará a hacer el mercado más fácil: ya opera en otros países

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-02-25 10:11:07

Mudi, una 'startup' colombiana, es una de las principales compañías en la región que se encarga del modelado 3D para facilitar la venta de productos.

Esta compañía se encarga de modelar productos del día a día para que usted pueda comprarlos a través de las páginas de supermercados o grandes cadenas.

Por ejemplo, si usted quiere comprar una lavadora y desea saber cómo esta se vería en su cocina, Mudi es la empresa que con modelado 3D y realidad aumentada le muestra eso.

Este es el caso de Haceb, uno de los clientes de Mudi, empresa que en su página web le ofrece esa tecnología de apreciar cómo se vería una estufa en su cocina. Usted puede hacerlo desde el siguiente enlace, con ayuda de la cámara de su celular (en el botón ‘ver en tu espacio’).

Mauricio Ospina, CEO de Mudi, contó a Pulzo cómo esta tecnología llegó para ayudar a los colombianos con cosas que van desde hacer el mercado hasta la compra de electrodomésticos o carros.

(Vea tambiénEmpresas tecnológicas harán feria virtual de empleos en Colombia con más de 500 vacantes).

“Mudi nace de una necesidad de mercado de las tecnologías inmersivas. Realidad aumentada, que es poner contenido digital en el mundo real, es hacia donde está apuntando el paradigma de cómo se comparte la información. La idea nace de la revolución que tuvo el ‘e-commerce‘ durante la pandemia, con la necesidad de ofrecer algo novedoso. La realidad aumentada sirve para ver productos en su espacio antes de comprarlos”, indicó a Pulzo.

Ospina añadió que paradójicamente la pandemia fue algo bueno para esa industria, ya que la gente comenzó a comprar desde casa con mayor regularidad.

“En pandemia, con las tiendas cerradas, vimos la oportunidad. Los clientes tenían otra forma de ver los proyectos. El ‘e-commerce’ creció en dos años lo que debió crecer en 10 años. En Colombia el ‘e-commerce’ era de 4 % y creció hasta el 7 %, pero hay mucha capacidad de crecimiento”, apuntó en Pulzo.

Dónde opera Mudi y cuánto vale un producto de la empresa colombiana

Ospina contó a Pulzo que al ser una de las pioneras en Latinoamérica, su empresa ha tenido un gran crecimiento. Homecenter y Éxito son algunos de los clientes de Mudi.

En cuanto al mercado internacional, añadió que la expansión ha sido muy buena en las diferentes naciones de la zona.

“Ya estamos con presencia en México, Venezuela y Argentina. Nuestro costo es en dólares, porque tenemos mucha demanda. Latinoamérica no tiene mucha oferta de esto. Es algo que crece en el mundo, en Latinoamérica hay pocas empresas que hacen lo que hacemos. Hay unas en Chile. Colombia y Brasil son los más desarrollados. Ya tenemos presencia en México, Argentina y clientes en Estados Unidos”, agregó en Pulzo.

Finalmente, detalló los costos y cuánto vale hacer un modelado 3D de algún producto con esa empresa colombiana.

“Nuestra misión es democratizar esto. El modelo de negocio nuestro tiene un costo único de producción y un servicio mensual de software. La producción de modelado está entre 100 y 300 dólares. Nosotros lo ofrecemos desde 30 dólares. Y por el software, cobramos un servicio por mes con beneficios adicionales. En promedio, es entre 30 y 45 dólares por modelado y entre 5 y 9 dólares por el software”, sentenció Ospina en Pulzo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Sigue leyendo