[Video] ¿Se podrá sentir en el Metaverso asfixia química o hipoxia cerebral?

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

La realidad virtual se ha vuelto más aterradora que divertida con nuevas y extrañas ideas de investigadores tecnológicos.

La realidad virtual se vislumbrada como una experiencia divertida y emocionante al permitir que las personas vivan realidades paralelas en un mundo desconocido. Sin embargo, los avances tecnológicos parecen querer convertirlo en una aterradora pesadilla al buscar simular cualquier tipo de asfixia.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Salzburgo (Austria) creó un dispositivo llamado AirRes Mask diseñado para usarse junto con un auricular de realidad virtual (RV) que simula una asfixia química por gases tóxicos o hipoxia cerebral por falta de oxígeno al agregar resistencia a la capacidad de respirar del usuario.

De acuerdo con los investigadores, este artefacto no fue pensado con intenciones maliciosas para afectar a las personas, sino como una manera de agregar más realidad a la experiencia dentro del metaverso o, incluso, como útil herramienta de entrenamiento para bomberos o pilotos.

(Vea también: ¿Ha escuchado hablar sobre el metaverso? 80 % de los colombianos saben qué es)

Detalles de la nueva AirRes Mask que simula asfixia

  • Está diseñada para usarse junto con un auricular RV fácil de usar como Meta Quest 2.
  • Controla tu respiración para mejorar la sensación de inmersión.
  • Agrega resistencia a la capacidad de respirar creando una sensación de asfixia química a inhalar gases tóxicos, por ejemplo, de una habitación mientras un incendio lo consume, incluidos los efectos secundarios simulados del cuerpo humano como la visión de túnel.
  • La máscara también podría hacer que los simuladores de vuelo se sientan más realistas al recrear una hipoxia cerebral ocasionada por la falta de oxígeno debido a las fuerzas g adicionales de las maniobras de alta velocidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Sigue leyendo