La crisis no para en el mundo de Meta; Mark Zuckerberg planea nuevos despidos para el 2023

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-03-07 08:51:13

Estos se sumarán a la reducción masiva que tuvo la compañía encargada de Facebook a finales del año pasado, justificando la poca eficacia en los procesos.

Mark Zuckerberg, fundador y CEO de la compañía Meta, está planeando una nueva oleada de despidos para continuar con su plan del “Año de la eficacia” anunciado a finales de 2022.

(Le puede interesar: Cobro por verificación en Facebook e Instagram afectará a ‘influenciadores’ y creadores)

Según la información difundida por el medio Bloomberg, estos recortes afectarían a miles de personas más y se sumarían a los de noviembre del año pasado en el que se redujeron en 13 % los trabajadores de la compañía tecnológica. 

Esta sería la continuación del plan propuesto por Zuckerberg en el que explicó que se reducirían gastos con personal y procesos que no estaban ayudando al crecimiento de la empresa, pero si estaban subiendo el presupuesto en altas cifras. 

La reducción de costos se produce en tiempos complicados para la firma que tiene bajo su control redes como Instagram, WhatsApp y Facebook. Los gastos de la empresa aumentaron un 22.5 % en 2022, hasta los 25.750 millones de dólares en el último trimestre fiscal del año anterior, mientras que las ventas, en su conjunto, retrocedieron un 4.2 %, lo que significa  32.100 millones de dólares, pública Bloomberg.

¿Por qué la cantidad de despidos?

El principal problema por el que está pasando Meta es la publicidad en línea, ya que se ha visto impactado, principalmente, por las políticas de privacidad de iOS por parte de Apple. 

Además, Meta sigue desembolsando grandes sumas de dinero en el desarrollo del metaverso, la “nueva frontera”, pero en un entorno que por ahora es altamente deficitario.

La división Reality Labs de la empresa, que tiene a su cargo las tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada, generaron 720 millones de dólares en ingresos en el cuarto trimestre del año pasado, pero pérdidas operativas por 4.280 millones.

“Estamos haciendo reestructuraciones para mejorar nuestra eficiencia”, dijo Zuckerberg en octubre de 2022, cuando anunció los despidos que se produjeron en noviembre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo