¿Por qué el nuevo iPhone 17 podría salir más barato a los colombianos? Estas son las cuentas

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2025-09-10 09:26:09

La República consultó expertos que aseguraron que la situación del dólar en el país beneficia la compra del dispositivo que Apple acaba de lanzar.

El lanzamiento del iPhone 17 en Colombia llega en un buen contexto para los consumidores debido a una TRM que se mantiene por debajo de los 4.000 pesos, lo cual, según La República, abre un escenario preciso para comprarlo. Apple presentó sus cuatro nuevas referencias: iPhone 17 (US$799), iPhone Air (US$999), iPhone 17 Pro (US$1.099) y iPhone 17 Pro Max (US$1.199).

De acuerdo con el medio mencionado, un colombiano que viaje a Estados Unidos para comprar la referencia más costosa, el iPhone 17 Pro Max, necesita hasta 3,3 salarios mínimos. Sin embargo, esa cifra se incrementa cuando se ajusta el precio al mercado nacional, debido a la suma del IVA y los impuestos de importación. Aunque los precios oficiales aún no han sido confirmados, la preventa en Colombia está programada para el 12 de septiembre y la venta general para el 19 del mismo mes, fechas que también aplican en México.

(Vea también: Apareció problema para Apple en Colombia: decisión de la SIC tiene a usuarios en ascuas)

Comprar iPhone 17 en Colombia: precio estimado

En este punto, La República explica que las fuentes consultadas estiman el precio de los nuevos modelos con una fórmula sencilla: tomar el valor actual del iPhone 16 y sumarle alrededor de 400.000 pesos, que corresponden a ajustes, impuestos y aranceles. De esta manera, el iPhone 17 Pro Max en Colombia alcanzaría un costo de 7’399.000 pesos, tomando como base los 6’999.000 pesos del iPhone 16 Pro Max más el incremento proyectado. Con este valor, se requerirían cerca de cinco salarios mínimos para adquirirlo en el país.

La misma lógica aplica para la versión más básica del iPhone 17, cuyo precio aproximado sería de 5,07 millones de pesos, partiendo de los 4’679.000 pesos que cuesta actualmente el iPhone 16 más los $400.000 adicionales. Según dicho portal, esto implicaría que un consumidor colombiano necesita alrededor de 3,5 salarios mínimos para tenerlo en sus manos. En el caso de la línea intermedia, el iPhone Air y el iPhone 17 Pro, los cálculos rondarían entre 6 millones y 6,5 millones de pesos, aunque los valores exactos serán confirmados en el arranque de la preventa.

En cuanto a la distribución en América Latina, La República informó que mientras Colombia y México ya tienen definidas las fechas de preventa y venta, en países como Argentina todavía no hay confirmación oficial. Con estas referencias, queda claro que los nuevos modelos de Apple llegarán al mercado colombiano con precios elevados frente al poder adquisitivo promedio, consolidando al iPhone como un producto aspiracional que continúa marcando tendencia tecnológica y social en la región.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Nación

Se incendió famoso hotel en Colombia: imágenes muestran cómo las llamas arrasaron con cabañas

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro

Fútbol

“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia

Sigue leyendo