Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Instagram, parte del grupo Meta, estaría a punto de lanzar una aplicación compatible con su universo y que golpearía a Twitter (puso límites a usuarios).
Elon Musk volvió a exasperar a sus usuarios, nueve meses después de comprar Twitter, limitando -sin previo aviso- el uso gratuito de la red social, una decisión contracorriente de la industria de la que sus competidores buscan sacar provecho.
Así el grupo Meta de Mark Zuckerberg, la empresa matriz de Facebook, presentó esta semana su nueva aplicación “Threads”, que pretende competir directamente con Twitter.
(Vea también: Proteja sus datos personales en Internet con los consejos de ChatGPT; le ahorra problemas).
Threads se lanzará esta semana:
Descrita por Apple como “la aplicación de Instagram para conversaciones de texto”, el lanzamiento está previsto para el jueves en Estados Unidos.
Por otra parte, el proyecto “Bluesky”, dirigido por el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, y accesible por invitación, también intenta hacerse notar con un enfoque más descentralizado de redes.
Estas iniciativas pretenden sacar provecho del deterioro de la imagen de Twitter desde su compra por Musk, el año pasado, por 44.000 millones de dólares.
La red del pájarito azul volvió a generar fuertes reacciones la semana pasada al restringir la lectura de tuits a 10.000 por día para las cuentas auditadas, por lo tanto de pago, a 1.000 para las demás e incluso a 500 para las cuentas nuevas. Límites máximos que ya fueron elevados dos veces en pocos días.
El objetivo declarado es limitar el uso masivo de los datos de la red social por parte de terceros, especialmente las empresas que alimentan sus modelos de inteligencia artificial.
“Esto perturbaba el uso normal” de los usuarios de internet, según Musk, que también puso fin el día anterior a la posibilidad de ver tuits sin iniciar una sesión e identificarse.
Muchos usuarios de esa plataforma se quejaron de que algunas características son inutilizables.
La red social anunció además el martes que dentro de un mes reservará su aplicación “TweetDeck”, muy utilizada por los profesionales de la información, a las cuentas auditadas, es decir de pago.
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo