Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía tecnológica anunció que la Billetera de Google, que ya funcionaba en 70 países, llegó a Colombia y le ayudará a millones de usuarios.
Google, una de las empresas más grandes y valiosas del mundo, llegó a Colombia hace varios años para aportar al crecimiento digital y al desarrollo de nuevas tecnologías en el país, lo que ha ayudado, según ellos, a que la economía nacional crezca, al punto de que se han movido 6.37 billones de pesos en ventas gracias a la visibilidad en este buscador.
(Ver también: Google planea mejoras con la inteligencia artificial, pero con despidos en su nómina)
Por esto y en pro de que más personas se vean beneficiadas de esta empresa, ahora llegó al país la Billetera de Google, una aplicación que sirve principalmente en los dispositivos Android en la que los colombianos podrán meter sus tarjetas débito o crédito y así puedan pagar en los distintos establecimientos únicamente con el celular.
Esto ya se conocía en los dispositivos de Apple, con su Apple Pay, pero las personas que no tuvieran celulares de la marca no podían acceder a dicha herramienta, por eso Google vio una oportunidad y espera liderar este sector con la aplicación que antes ya funcionaba en 70 países del mundo.
Según explicó Natacha Litvinov, líder de alianzas de Google Pay para Latinoamérica, esta herramienta beneficiará a aquellos que no dejan el celular para nada, ya que simplemente desbloqueándolo y subiendo la tarjeta personal, será suficiente para poder pagar en cualquier establecimiento que cuente con datáfonos de contacto.
Litvinov explicó que los últimos celulares Android ya traerán esta aplicación en la pantalla de inicio, pero para los que no, el proceso es:
Ahora, a la hora de pagar en un establecimiento, Litvinov explicó que bastará con acercar el celular al datafono a la hora de pagar y automáticamente se abrirá la aplicación. En ese momento, esta le pedirá que autorice el pago con la contraseña del celular o con el reconocimiento facial y listo, con eso ya se debitará el pago en el local comercial.
Cabe destacar que es una aplicación que cuenta con todos los estándares de seguridad para que estos datos no sean robados con facilidad, por lo que los usuarios pueden tener confianza de que no se les va a perder plata y demás por meter la tarjeta allí.
En principio, explicó Google, tienen alianzas con los bancos Bancolombia, Davivienda y Nequi, además de las tarjetas de crédito de Visa o Mastercard, pero se estima que en los próximos meses se puedan meter tarjetas de más entidades financieras.
Además de las tarjetas, Litvinov agregó que también servirá para meter los pasabordos del avión, por ejemplo, a la hora de un viaje. Es decir, cuando se hace el check-in y ya tiene su tiquete, lo puede meter a la aplicación y en el aeropuerto le bastará con mostrar el celular.
Además, la aplicación tendrá notificaciones en las que se le informará en qué puerta de embarque está su avión, la hora de salida, cuando esté próximo a embarcar y más para evitar situaciones molestas.
(Ver también: Así puede eliminar correos de manera masiva en Gmail sin gastar horas; es fácil y gratis)
Por otro lado, explicó que las empresas que les den a sus clientes o afiliados documentos con códigos de barras, también podrán trabajar para que estas identificaciones se puedan agregar a esta billetera y así, lo que busca Google, es facilitarle la vida a los usuarios y evitar que lleven billeteras u otros elementos que pueden ser incómodos.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo