Google, Meta y Twitter pagarían jugosas multas si no actúan contra las cuentas falsas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioLa Unión Europea está trabajando en modalidades para frenar los excesos de las grandes compañías de telecomunicaciones.
La Unión Europea quiere perseguir la proliferación de ‘deepfakes’ (personajes que parecen reales, aunque han sido creados artificialmente en el mundo virtual) y las noticias falsas en las ‘Big Tech’, con la actualización del código de conducta de la Ley de Servicios Digitales (DSA) del organismo.
Google, Facebook, Twitter y otras grandes compañías tecnológicas tendrán que tomar medidas para no difundir estos 2 tipos de desinformación, con el riesgo de cuantiosas multas en caso de no hacerlo, según un documento al que tuvo acceso Reuters.
(Vea también: Instagram comienza a probar su nuevo inicio que es de pantalla completa)
Según la UE, hay muchos contenidos falsos y cuentas falsas en Google, Facebook, Twitter y otras plataformas. La Unión Europea confirma además que si estas empresas no resuelven este problema, se enfrentarán a una multa.
Las ‘Big Tech’ podrían ser multadas
- El nuevo código de conducta estará vinculado a la Ley de Servicios Digitales de la UE, que fue acordada por 27 países de la UE a principios de año.
- Una vez que las directrices entren en vigor, las empresas pueden ser multadas con hasta el 6% de su facturación global en virtud de la Ley de Servicios Digitales si no cumplen con los requisitos de las directrices. Una vez que las empresas se inscriben en las directrices, tienen 6 meses para cumplir.
- Los signatarios deben tomar medidas para abordar los anuncios que contienen información falsa y aumentar la transparencia en la publicidad política.
- La resolución también unifica el estándar de carga y será efectivo a partir de 2024. La UE está de acuerdo en que el puerto USB tipo C será el estándar, una decisión que está fuertemente en contra de Apple.
- Por parte de Google, tuvo que permitir que los rivales se anunciaran en YouTube. Sus acciones responden a la investigación en curso de la UE.
Foto: Sara Kurfeß, vía Unslash.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Nación
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Sigue leyendo