No solo el ‘malware’ es malo para el celular; alertan sobre otros factores que lo dañan

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Además de los programas informáticos que atentan contra la seguridad de los usuarios, hay peligros externos que ponen en riesgo la vida útil de los móviles.

En ocasiones, pero sin saberlo, los usuarios les hacen más daño a sus celulares con las acciones que ejecutan que con los software que descargan. Estos son algunos enemigos silenciosos de los dispositivos móviles, señalados por FayerWayer.

Forro o carcasa del celular

A pesar de proteger el teléfono móvil de los golpes y caídas que a veces sufre, hay ciertas carcasas que no son recomendables por el material con el que están hechas. Los estuches de metal, por ejemplo, afectan negativamente la señal y la conectividad. También disminuyen la potencia de la batería y hacen que el rendimiento de esta se reduzca, explicó el portal mencionado.

No apagar el equipo en mucho tiempo

Uno de los principales cuidados que es importante tener con cualquier aparato electrónico, incluidos los computadores y tabletas, es dejarlo descansar por un tiempo, especialmente ahora que se usan constantemente. Por tanto, el informativo aconseja dejar el celular apagado por una noche y volverlo a prender al despertar para que tenga un ‘respiro’.

Usar diferentes cargadores

Entre las recomendaciones que más hacen para cuidar la batería del dispositivo es cargarlo únicamente con el adaptador de corriente que vino en su caja. Aunque no es una constante, la mayoría de los casos en los que la batería del móvil estalla es porque se utilizó un cargador diferente y de mala calidad, precisó El Androide Libre.

Además, es mejor cargarlo con el adaptador propio porque cuando se usa un cargador distinto el equipo se demora más tiempo conectado, pues reconoce que no es el suyo y se activan los valores mínimos de carga, agregó el medio en su publicación.

Cambios de temperatura

Exponer el teléfono a cambios bruscos de temperatura, haciendo que pase de mucho calor a frío o viceversa, puede inflar la batería y dañarla con el tiempo. Según FayerWayer, es mejor mantener el celular guardado en los días soleados para evitar que se reflejen los rayos del Sol directamente.

Algunos elementos de limpieza

Ahora, más que nunca, los usuarios están más conscientes de la importancia de mantener sus objetos personales limpios. Sin embargo, hay elementos de desinfección que no son recomendados para los móviles, pues los pueden dañar.

Varias personas utilizan limpiadores de ventanas, removedores de maquillaje, vinagre o alcohol en el celular para que no esté sucio, pero Cnet no lo recomienda porque estos agentes tienden a desgastar la cubierta protectora que traen muchos teléfonos.

Lo mejor para desinfectar el equipo es combinar un jabón suave con agua y pasarlo delicadamente, usar un pañito húmedo o limpiarlo con un paño de microfibra que haya sido pasado por agua, detalló el portal tecnológico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo